junio 16, 2024

Estas asociaciones agrupan a un grupo de líderes y movimientos políticos apegados a una especie de ‘pseudocomunismo’, que cobija a regímenes como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la violación de los derechos humanos y la represión son constantes, según informes de instituciones multilaterales.

A pesar de las acusaciones cada vez más frecuentes, la izquierda latinoamericana ha logrado ganar poder incluso en países que se consideraban más inclinados a la derecha política y con sistemas democráticos consolidados. Tal es el caso de Colombia, hoy gobernada por Gustavo Petro. De hecho, en estos momentos el continente está ‘teñido de rojo’, color que simboliza la izquierda, salvo contadas excepciones.

Para hacer frente a estos grupos de izquierda, a los que también se atribuyen supuestos vínculos con el crimen organizado, nació en Europa el Foro de Madrid, una alianza de partidos de derecha y centroderecha que apuesta por recuperar el terreno perdido en la arena política

El grupo tiene la mirada puesta en América Latina, donde persiste una de las dictaduras más antiguas del mundo: la cubana, y otra que va por el mismo camino, si no se toman acciones urgentes: la de Venezuela, sin desconocer la situación que se está experimentando. en Nicaragua y otros países como Bolivia.

“Alto al Grupo de Puebla”

En entrevista exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS, Rocío Monasterio, diputada cubano-española de la Asamblea de Madrid y directora del Foro de Madrid, resumió esta alianza como «una red» que «llegó a decirle al Grupo de Puebla» que tiene «una fuerte oposición en el otro lado».

«Lo importante es dar la batalla cultural y el Grupo de Puebla tiene una ideología que se está imponiendo en todos estos países», opinó, y dejó claro que «Foro Madrid tiene una ideología conservadora, defensora de la familia, la soberanía nacional y de libertad, que es lo que falta en estas naciones”.

Entre los pilares de esta asociación destacó la lucha contra «los personajes» al frente de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, principalmente, quienes, a su juicio, «no han sufrido grandes consecuencias mediáticas ni políticas en el mundo occidental». .

También cuestionó que no haya habido una «respuesta contundente» a estas dictaduras, que han destruido el «espíritu democrático y productivo de nuestros pueblos», para enriquecer a una «oligarquía de izquierda» que sigue abusando de su poder.

Monasterio, uno de los dirigentes del partido político VOX España, aseguró que el Foro de Madrid «está haciendo una fuerte oposición» y que «poco a poco vamos ganando posiciones, como en Perú, donde no han conseguido lo que querían». [la izquierda]o con la Asamblea Constituyente en Chile [votada en contra por el pueblo]donde hemos conseguido retroceder”.

De padre cubano y madre española, la arquitecta de profesión dijo estar convencida de que para alcanzar el éxito en las tareas por la liberación de Cuba se requiere “un trabajo que hay que hacer con fuerza, contundencia, todos juntos”, desde fuera y desde dentro. la isla caribeña, gobernada por una élite militar desde 1959.

“Los cubanos tenemos que saber que, en fin, nos estamos organizando bien”, subrayó el dirigente político, quien además indicó que los 64 años de dictadura “nos han enseñado lo que no debemos hacer y lo que debemos hacer ya”.

La institución que tiene su sede en la capital española, según Monasterio, “está uniendo a muchos países que están empeñados y decididos a hacer un discurso común contra las dictaduras de las drogas y los totalitarismos”.

Ha comentado que España tiene una posición privilegiada para «dar voz» dentro de Europa, a los «pueblos que claman por la libertad». Para lograrlo, señaló, «debemos empujar a la izquierda hacia atrás y hacer llegar nuestro mensaje».

En ese marco de ideas, la diputada llamó a seguir «visibilizando la lucha de los cubanos». Comparó la meta que propone el Foro de Madrid, con las piezas del dominó: «Cuando caiga Cuba, que es donde empezó todo, envenenando a otros gobiernos, deben caer otras dictaduras».

«derecho inoperante»

DIARIO LAS AMÉRICAS también conversó con Hermann Tertsch, miembro del Parlamento Europeo, quien junto a Monasterio participó en diferentes eventos organizados en Miami, como la convención nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana. Ambos recibieron las ‘Llaves de Miami’ y fueron declarados ‘Embajadores del Exilio Cubano en España’, en un acto en el Museo Americano de la Diáspora Cubana.

Tertsch, por su parte, exaltó la importancia del papel que está asumiendo el Foro de Madrid ante el Grupo de Puebla. Según él, “la derecha política ha sido ineficaz en la defensa de sus espacios frente a una izquierda cada vez más agresiva y arrogante, que ha tomado espacios en la educación, las universidades, la información, la comunicación y la cultura”.

El Foro de Madrid, desde la perspectiva de la eurodiputada, es «un llamado a la colaboración entre todas las fuerzas democráticas conservadoras para luchar contra el socialismo, el comunismo y el crimen organizado, y reconquistar lo perdido en 70 años, tanto en América como en Europa». .»

A juicio de Tertsch, la izquierda «ya no es democrática en ninguna parte del mundo», y el llamado socialismo del siglo XXI y organizaciones como la Foro de São Pauloconvertidos en el Grupo de Puebla, «hay que mirar tras bambalinas para ver su verdadero carácter totalitario».

También señaló que existe una «simbiosis casi absoluta» entre «el narcotráfico y el socialismo o comunismo del siglo XXI», y que eso «se ve claramente en países como Colombia, Brasil, Nicaragua y Venezuela, donde los cárteles y el Estado están prácticamente lo mismo y están dirigidas desde Cuba”.

El eurodiputado llamó a la derecha política a asumir un «mea culpa» porque «en América y Europa se ha generado un grave problema con su pasividad, indolencia, pereza, codicia y todos los elementos que le han hecho renunciar a defender sus espacios».

Fue enfático al declarar que el Foro de Madrid es una «alternativa a la ineficacia de la derecha política», en defensa de sus espacios, «frente a una izquierda cada vez más represiva en el abuso de poder».

Para el político del Partido VOX, pese a los avances de la izquierda, «se están viendo cambios muy importantes en Europa». Citó que están «emergiendo» formaciones anticomunistas, conservadoras y de derecha «muy sólidas» y han declarado su voluntad «de hacer una verdadera política conservadora».

«Estos partidos no están dispuestos a pactar con la izquierda ni a buscar compromisos con ella, sino que quieren derrotar a la izquierda», agregó.

En sus palabras, el elemento de «no estar de acuerdo…

Continuar leyendo este Titular: recurso en Iberoamérica para librar guerra cultural contra Occidente