junio 17, 2024

MIAMI.- La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) presentó una serie de demandas y consideraciones sobre la situación en América Latinacon especial énfasis en la violación de la derechos humanosen el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tiene lugar en República Dominicana.

En particular, la UPLA se centró en la transgresión de las libertades en naciones como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Honduras, además de la necesidad de un «enfoque internacional» del rescate y reconstrucción de Haití para no seguir «creando problemas migratorios». .» a sus vecinos dominicanos.

Respecto a Cuba, la UPLA señaló que las violaciones a los derechos humanos continúan y se han recrudecido, con más de 1.405 presos políticos, entre ellos 137 mujeres, que permanecen recluidos en condiciones infrahumanas.

Además, aseguró, el nuevo Código Penal cubano “impone penas más severas” contra la sociedad civil, a lo que agregó que el régimen cubano ha cerrado espacios de opinión e información como las redes sociales, que son utilizadas por los opositores a la dictadura castrista. .

En tanto, la UPLA subrayó que las elecciones a la Asamblea Nacional que se realizarán el 26 de marzo en la isla “no cumplen” con los “estándares electorales mínimos”, porque solo “perpetúan” un régimen en el poder.

Destacó que organizaciones en Cuba, pertenecientes a la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), han sostenido reuniones para aprobar un Plan de Salvación Nacional que regirá los primeros 24 meses, a fin de lograr la democratización del país y enfrentar desafíos y económicos en ese proceso.

Respecto a Venezuela, la UPLA hizo un llamado a la comunidad internacional para atender la «compleja emergencia humanitaria» en la que se encuentra inmerso ese país, que, según la agrupación política, «compromete gravemente» los derechos humanos de su población.

En ese sentido, la organización denunció la «persecución y encarcelamiento» de disidentes políticos, así como la restricción al ejercicio de la libertad de expresión y el hostigamiento de líderes sociales y organizaciones no gubernamentales.

“Es fundamental que los gobiernos de América Latina trabajen de manera coordinada para enfrentar estas situaciones y promover el respeto a los derechos humanos y la democracia en la región”, dijo la UPLA en su manifiesto para la reunión de jefes de Estado en Santo Domingo, que Se lleva a cabo los días 24 y 25 de marzo.

Sobre Nicaragua, la UPLA exigió la restitución de la democracia a través de un calendario electoral que conduzca a elecciones libres, transparentes y justas en el menor tiempo posible.

Asimismo, solicitó la liberación de los presos políticos, todos opositores a la dictadura de Daniel Ortega, entre los que mencionó al obispo católico Rolando Álvarez.

En cuanto a Haití, la UPLA hizo un llamado a la comunidad internacional para impulsar el «rescate y reconstrucción» de ese país, a través de un plan que se aborda como un «desafío» de múltiples naciones.

La UPLA consideró que seguir buscando una «solución dominicana» a la crisis haitiana podría desembocar en un «conflicto sin precedentes» entre dos naciones, en el corazón mismo del Gran Caribe, que «afectaría la seguridad y la paz internacional».

Respecto a Honduras, el gremio partidista manifestó su preocupación por la vulneración de los derechos de los funcionarios públicos por parte del Estado, quienes están siendo “despedidos sin justificación alguna”, en una “clara señal de persecución política”, según el comunicado de esa asociación. que integra 26 partidos de 21 países.

Adicionalmente, la organización afirmó que el estado de derecho en Honduras se ha debilitado, “ya ​​que los poderes legislativo y judicial fueron constituidos por un nuevo período en violación a la constitución vigente en el país, situación que no ha sido subsanada a la fecha”. .


Continuar leyendo este Titular: UPLA condena violación de derechos humanos en América Latina