junio 17, 2024

Adolfo se emociona

Adolfo Rodríguez Saá anunció su candidatura a gobernador con fuertes críticas a su hermano y un llamado a la unidad.

adolfo rodriguez saa.jpg

Adolfo Rodríguez Saá busca volver a la gobernación de San Luis bajo la ley de consignas.

Adolfo Rodríguez Saá busca volver a la gobernación de San Luis bajo la ley de consignas.

El senador ratificó su candidatura en una asamblea convocada por el partido Todos Unidos que él lidera, a la que se sumaron representantes de los partidos San Luis Somos Todos y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

Adolfo sabe que con el cambio de las reglas del juego electoral tendrá que sumar aliados y consignas para sumarse a su candidatura.

El anuncio del legislador nacional se realizó en la sede de la Fundación Argentina Latinoamericana de Investigaciones Sociales (FISAL).

Además, las candidaturas de Enrique Poncequien se postulará para alcalde de San Luis, y Mario Raúl Merloque hará lo mismo en Villa Mercedes.

Cabe recordar que la Lema de Lemas aplica tanto para el cargo de gobernador como para el de alcaldes y legisladores.

Oficialización del lema

El 28 de enero, los partidos que integran el frente que encabeza Adolfo Rodríguez Saá realizaron una presentación ante la Secretaría Nacional Electoral para formalizar la reserva de nombre, logo y color para participar en las elecciones del 11 de junio, con el lema “Frente de Todos San Luis».

Ayer, sin definiciones sobre si la participación de este sector estará dentro del lema del oficialismo o en un lema independiente, el espacio difundió un documento en el que se decía que en San Luis hay hambre” y el «extremo» pobreza «crece año tras año con casas deplástico y cartón, que el gobierno no quiere ver ni mucho menos hablar”.

“No podemos darnos el lujo de desperdiciar esfuerzos a favor de una unidad mentirosa cuando el gesto, de la imposición de un candidato oficialista de todo el peronismo, derriba todas las reglas del respeto a nuestro espacio ya nuestro conductor. ”, afirmaron en referencia a la designación de Jorge Fernández como candidato del oficialismo, que fue anunciado por el gobernador Rodríguez Saá el pasado 7 de enero, destacó la agencia Télam.

expulsado

“Nos echaron con el servicio de inteligencia de la policía, con fines indecibles, sin compasión, sin respetarnos, es muy doloroso.”, dijo Adolfo Rodríguez Saá sobre el resultado del Congreso Provincial del PJ en 2019, en el que se desafilió junto a más de un centenar de militantes peronistas y se decidió disolver varios órganos del partido.

“Entendemos que la unidad y el reencuentro del pueblo sanluiseño se logra con las puertas abiertas, con respeto, con reglas claras, sin juegos sucios y sin candidatos oficialistas, aspiramos y queremos la unidad, pero el único responsable de haciéndolo imposible es Alberto Rodríguez Saá”, aseguró.

“Es un año de decisiones electorales y si el oficialismo nos sigue restringiendo con mezquinos límites, lucharemos de la manera más contundente que podamos.”, se aseguró en el documento final y se destacó que “El peronismo es un campo de pensamiento que no puede ser reducido a actitudes sectarias o personales, mucho menos filtrado por la afinidad o simpatía de los gobiernos municipales” dado que no se habla de personas, hablamos de modelos”.

En la Asamblea se decidió un cuarto intermedio hasta el 15 de febrero, con un reclamo de definición de unidad hacia el PJ provincial.

Otras lecturas de :

Unidad FdT en la Provincia de Buenos Aires (sin Alberto)

La Pampa: La Cámpora arde, 4 expulsados ​​y Macri esquiva a Lucio

Sergio Massa anunció medidas que el campo esperaba

Datos INDEC: Argentina tiene 46.044.703 habitantes


Continuar leyendo este Titular: San Luis, ante la Guerra de los Lemas de los Rodríguez Saá