junio 16, 2024

Según las encuestas, el vástago de la dinastía demócrata más histórica de Estados Unidos, conocido por el acrónimo RFK Jr, perjudica más a Biden que al candidato republicano Donald Trump.

Los demócratas han aprendido a temer a los independientes después de que George W. Bush derrotara a Al Gore en 2000 y Donald Trump derrotara a Hillary Clinton en 2016.

«La hiperpolarización es la razón por la cual un candidato de un tercer partido con un nombre familiar es una amenaza en este momento», dice Donald Nieman, politólogo de la Universidad de Binghamton en el norte del estado de Nueva York.

«Sólo hay seis o siete estados» que realmente pueden inclinarse hacia un partido u otro en noviembre, y la victoria en algunos casos puede depender de tan sólo 10.000 o 20.000 votos.

«Así que cualquier cosa que desanime a un grupo de votantes normalmente confiables podría ser un factor decisivo», dice.

La popularidad de Kennedy, en torno al 10% en las encuestas, complica la estrategia de la campaña de Biden, que busca convertir la votación de noviembre en una elección entre él y Trump. Otras encuestas sitúan a Kennedy con un 14% de aceptación.

Kennedy, un abogado ambientalista, es conocido por su oposición a las vacunas.

El hijo del ex fiscal general demócrata «Bobby» Kennedy (asesinado en 1968) afirma haber reunido suficiente apoyo para estar en las urnas en seis estados en noviembre.

Su objetivo es obtener un millón de firmas para poder presentarse en los 50 estados del país.

Los Biden – AFP

La Primera Dama de los Estados Unidos, Jill Biden, el presidente Joe Biden, su nieto y su hijo Hunter Biden y su hija Ashley Biden llegan a bordo del Air Force One al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en la ciudad de Nueva York.

AFP

Los demócratas a la ofensiva contra Kennedy

«Kennedy representa una amenaza real para la campaña de Biden en estados clave», dice Charlie Kolean, estratega jefe de la consultora política conservadora RED PAC.

«Está logrando resultados excepcionales entre los independientes y las generaciones más jóvenes, grupos que tradicionalmente han votado a Biden», explica.

Por lo tanto, los demócratas han pasado a la ofensiva, con vallas publicitarias móviles cerca de los lugares donde RFK Jr realiza mítines y acciones legales para mantenerlo fuera de las urnas.

Pero no está claro si les perjudicará más que a Trump.

En 1992, el empresario Ross Perot obtuvo el 19% de los votos, lo que posiblemente le costó al republicano George Bush padre su reelección frente a Bill Clinton.

Las opiniones de Kennedy sobre las vacunas y su oposición a la ayuda a Ucrania lo convirtieron en el favorito del movimiento trumpista «Make America Great Again», conocido por su acrónimo: MAGA.

Pero Trump ha descartado la idea de que Kennedy pueda ser otro Perot.

«Es el oponente político corrupto de Joe Biden, no el mío. Me encanta que se postule», publicó recientemente Trump en su aplicación de redes sociales.

«El gigantesco error»

Kennedy comenzó su candidatura a la Casa Blanca como demócrata, pero afirma que abandonó la campaña de las primarias bajo la presión de los aliados de Joe Biden.

ROBERT F. KENNEDY JR AP Wilfredo Lee.jpg

Robert F. Kennedy Jr. habla durante un evento de campaña en el Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas de Miami en octubre de 2023.

Robert F. Kennedy Jr. habla durante un evento de campaña en el Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas de Miami en octubre de 2023.

AP/Wilfredo Lee

Keith Nahigian, asesor de George Bush padre durante la campaña en la que fue derrotado por Clinton en 1992, cree que Biden cometió un «gigante error» al alienar a Kennedy, en lugar de derrotarlo en las urnas en las primarias.

«Creo que podrían perder la presidencia porque no pensaron bien la estrategia al comienzo de esta carrera», declaró.

Sin embargo, Nahigian, veterano de seis campañas presidenciales, advierte del peligro de ver 2024 como otro 1992, porque Perot, un multimillonario, pudo comprar publicidad que Kennedy no puede permitirse.

Para remediar esto, Kennedy eligió como compañera de fórmula a Nicole Shanahan, una ex donante demócrata de California con muchos medios.

Nahigian describió a Shanahan, abogado y filántropo, como «muy de izquierda» y con pocas probabilidades de atraer votos de los partidarios de Trump.

Pero advirtió tanto a republicanos como a demócratas que no se vuelvan complacientes.

«Los candidatos independientes tienen un enorme impacto en una elección y no importa si eres un presidente en ejercicio o un ex presidente, tienes que tomártelo en serio», dijo Nahigian.

FUENTE: Con información de AFP


Continuar leyendo este Titular: Por qué la candidatura de un vástago de la dinastía Kennedy alarma a demócratas