junio 17, 2024

Un informe final de la Organización Mundial del Comercio (OMC) marcó una victoria significativa para la UE en su actual disputa con Estados Unidos sobre las aceitunas negras españolas.

ANUNCIO

El último acontecimiento en la larga disputa comercial se produce cuando un informe del panel de cumplimiento de la OMC hecho público el martes (20 de febrero) confirmó la justificación de la UE para impugnar los aranceles estadounidenses sobre las aceitunas negras españolas.

El caso se remonta a 2017, cuando Estados Unidos impuso aranceles a las aceitunas españolas, citando el daño causado a los productores estadounidenses debido a los subsidios de la UE dirigidos a los productores de aceitunas españolas a través de la Política Agrícola Común (PAC).

Posteriormente, el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso derechos antisubvenciones y antidumping que oscilaban entre el 30% y el 44% sobre las importaciones de aceituna negra española.

La UE impugnó estas medidas ante la OMC, lo que dio lugar a una batalla legal que duró más de cuatro años y concluyó formalmente en noviembre de 2021, cuando un primer panel dictaminó que las acciones de la administración estadounidense infringían las normas de la OMC.

En particular, las medidas presuponían la transferencia automática y total de los subsidios del productor al transformador de productos agrícolas, lo que no es suficiente para justificar la imposición de aranceles, concluyó el primer panel.

En su informe final, el panel de cumplimiento se hizo eco de las conclusiones del fallo anterior y recordó que Estados Unidos no había implementado las recomendaciones de la OMC descritas en el fallo de 2021.

«Pedimos a la parte estadounidense que cumpla rápidamente y proporcione alivio al sector aceituna español, que se ha visto afectado ilegalmente por los derechos antisubvenciones estadounidenses desde 2018», dijo el vicepresidente de Comercio del ejecutivo de la UE, Valdis Dombrovskis.

La última decisión permite a Bruselas tomar más medios, incluidas medidas de represalia, para garantizar que Estados Unidos implemente plenamente las recomendaciones del panel.

«Este es un panel de cumplimiento, por lo que ahora esperamos trabajar en el cumplimiento», dijo a Euronews un portavoz de la Comisión, añadiendo que el ejecutivo de la UE tenía la intención de colaborar firmemente con los EE.UU. en materia de cumplimiento antes de considerar otras opciones.

El resultado de esta disputa puede tener implicaciones más amplias más allá de la industria olivarera europea en cuanto a cómo se perciben a nivel de la OMC los subsidios agrícolas de la UE, históricamente impugnados como una práctica anticompetitiva que favorece masivamente a los agricultores europeos.

Continuar leyendo este Titular: La OMC se alía con el bloque contra los aranceles estadounidenses a las aceitunas españolas