junio 15, 2024

Las isapres han reducido su plantilla en casi 1.300 trabajadores en un añolo que se traduce en un 15 por ciento del total, situación que se presentó principalmente en 2022 por la crisis que viven las aseguradoras de salud.

En el primer trimestre se fueron 344 empleados, registrando una caída del 4,6% en tres meses, es decir, 7.070 frente a 8.356 a marzo de 2022. En concreto, es una caída del 15% (unos 1.286 trabajadores), según Tercero.

Esta caída se explica principalmente por las reducciones que han realizado las isapres en su fuerza de ventas, cuya Vendedores de planes de salud para cada isapres disminuyeron 12% el primer trimestre, es decir, un descenso de 257 vendedores, llegando a 2.584 en marzo.

Una de las medidas que han implementado las isapres a partir de 2021 ha sido reducir su plantilla a través de despidos, la no renovación de contratos o renuncias que no han sido reemplazadas.

En detalle, la isapre Cruz Blanca el pasado mes de diciembre despidió a la práctica totalidad de su fuerza de ventas, siendo la aseguradora que registró la mayor disminución de trabajadores en 12 meses, con una caída del 28%, hasta los 788 trabajadores que tenía en marzo.

Además, Con salud El número de empleados ha disminuido un 24% en un año, llegando a 1.761 al cierre del primer trimestre, siendo la segunda isapre con mayor caída de su plantilla en el primer trimestre, ya que redujo su plantilla en un 6,9%. o 132 personas.

Estos son seguidos vida tres y prohibición médica, con una disminución del 22% (a 212 trabajadores) y del 21,6% (a 1.271 trabajadores), respectivamente; también Colmenacon una caída del 13,9% en 12 meses, hasta los 1.746 empleados.

prohibición médica encabeza la lista de bajas, con una reducción del 12,8% o 186 trabajadores menos en tres meses, todo lo cual se dio en la fuerza de ventas, pues se observa una baja de 199 vendedores en dicho lapso, a 540, una disminución del 27%.

Por otro lado, nueva masvida registra un incremento, pues el número de trabajadores en la isapre subió 13,6% en un año, hasta los 1.100 que tenía en marzo, al igual que Básicoque aumentó sus trabajadores de los 41 que tenía en marzo de 2022, a 192 en el primer trimestre de este año.

Continuar leyendo este Titular: Isapres redujeron su dotación en más de 1.000 trabajadores en el último año