junio 17, 2024

CIUDAD DE MÉXICO. – Los expresidentes mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, junto a la expresidenta costarricense Laura Chinchilla, hablaron sobre el reciente debate entre los tres candidatos presidenciales de México: Claudia Sheinbaum del partido oficial, Xóchitl Gálvez de la alianza opositora y Jorge Álvarez Máynez de Ciudadano. Movimiento. Durante el encuentro, los candidatos presentaron sus propuestas que afirman están dirigidas a los sectores de salud y educación, así como al combate a la corrupción y la violencia.

El debate, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo 7 de abril, es el primero de tres, entre los principales candidatos presidenciales, rumbo a las elecciones mexicanas del próximo 2 de junio. Se llevó a cabo en la casa de la democracia, en el Sala de reuniones del Consejo General. Las fechas de los próximos debates están previstas para el 28 de abril y el 19 de mayo.

Los ciudadanos enviaron sus consultas a través de redes sociales y plataformas digitales para un total de más de 24 mil preguntas. Las preguntas fueron seleccionadas por la Universidad ITESO y Signa Lab. El tema central fue “La sociedad que queremos”, dividido en tres segmentos: educación y salud, transparencia y lucha contra la corrupción y los grupos vulnerables y la violencia contra las mujeres.

Por primera vez, el INE implementa interpretación simultánea en maya, náhuatl y tsotsil en un evento de este tipo. Esta medida de inclusión del Consejo General reconoce la importancia de las lenguas indígenas en la comunicación nacional, garantizando así los derechos a la información y participación política de las personas pertenecientes a estas etnias en México.

Los expresidentes del grupo IDEA dan su opinión

El expresidente de México Felipe Calderón México, describió Contundente victoria” de la candidata presidencial por la coalición opositora Fuerza y ​​Corazón Xóchitl Gálvez, durante su participación en el primer debate presidencial. “Un paso adelante y muy importante”, dijo y agregó: ¡Felicidades, presidente! ! ¡Ganaremos!».

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FelipeCalderon/status/1777205360945668509&partner=&hide_thread=false

Mientras que el expresidente Vicente Fox destacó en referencia al debate presidencial en México que sólo en democracia y libertad los países progresan. La evidencia es clara: basta mirar las cifras de los países exitosos y compararlas con las cifras del populismo y la demagogia.

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/VicenteFoxQue/status/1777080522746843558&partner=&hide_thread=false

Por su parte, la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, celebró que dos mujeres sean las principales candidatas a la presidencia del país azteca, calificando este hecho como inédito y un claro avance de las mujeres en la política.

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Laura_Ch/status/1777154450668556497&partner=&hide_thread=false

El debate

En el primer debate, Gálvez y Sheinbaum se involucraron en acusaciones directas de corrupción y mentira, mientras Álvarez Máynez expresó su alegría ante la posibilidad de que el próximo presidente de México pueda ser una mujer.

La candidata de la coalición opositora Fuerza y ​​Corazón por México fue la primera en lanzar un golpe, calificando a Sheinbaum como “una mujer fría y desalmada”, incluso llamándola “dama de hielo”.

“Quiero decirles a los mexicanos que la esperanza ha cambiado de manos y con ella construiremos juntos el país que merecemos”, destacó Gálvez durante una de sus intervenciones en el debate.

Gálvez se comprometió a mantener los programas sociales, implementar una pensión para adultos mayores de 60 años y crear la tarjeta Mi Salud para brindar atención médica en hospitales públicos y privados. Además, planea restablecer las guarderías y ampliar su servicio con guarderías de tiempo completo. Aseguró que México tendrá un presidente con raíces indígenas, carácter y capacidad de decir siempre la verdad.

Mientras tanto, la candidata Sheinbaum de la gobernante coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto a los partidos Laborista (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), respondió a Gálvez llamándola mentirosa y cuestionando su declaración patrimonial y el origen de sus activos. propiedades.

«Es un hecho que hoy tenemos un presidente honesto, Andrés Manuel López Obrador, cosa que no se puede decir de los presidentes del PRIAN que representa el candidato Gálvez», afirmó.

Sheinbaum propone impulsar la digitalización en la administración pública para combatir la corrupción y continuar con las políticas sociales del actual gobierno. Destacó que el modelo de humanismo mexicano ha demostrado resultados, a diferencia del pasado neoliberal.

El candidato Jorge Álvarez Máynez, que va rezagado en las encuestas, se centró en presentarse ante los potenciales votantes antes de las elecciones del 2 de junio, incluso utilizando lengua de señas. Promete ser un político diferente, distanciado de lo que llamó la «vieja clase».

También destacó la participación de dos mujeres y la posibilidad de que, luego de las elecciones más grandes de la historia de México con más de 20.700 cargos en juego, México pueda tener su primera mujer presidenta.

«Sin duda han tenido que trabajar mucho más que yo o que cualquier hombre para llegar hasta aquí -la candidatura presidencial- y me siento profundamente orgulloso, independientemente del partido al que pertenezcan, de lo que representan», afirmó el candidato del Movimiento. Ciudadano (MC).

Máynez prometió duplicar las becas universitarias, sustituir las estaciones de inmigración por albergues que proporcionen alojamiento y alimentación y garantizar un sistema de salud universal desde el nacimiento.

[email protected]

FUENTE: Cuentas de la red social X de los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Laura Chinchilla, El Comercio Debate, CNN,…
Continuar leyendo este Titular: Expresidentes se pronuncian sobre mujeres candidatas en México