junio 16, 2024

CARACAS.- Los candidatos a la primarias de la oposición en Venezuela se miden hoy en un debate público, aunque con la notoria ausencia del exgobernador de Miranda Henrique Capriles, quien el lunes se excusó de no asistir al considerar que un evento de este tipo los divide más que unir a los opositores. .

La actividad, organizada por grupos sociales y estudiantiles, tiene como objetivo que los aspirantes a ser el único candidato de la oposición para enfrentar al chavismo expongan sus propuestas al país. El debate está previsto que comience a las 11:00 horas. Tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Los candidatos que asistirán son: María Corina Machado, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, Freddy Superlano, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Caleca y César Pérez Vivas.

Entre los ausentes se encuentran, además de Capriles, Roberto Enríquez, quien informó que no estará para cumplir con un viaje fuera de Venezuela, así como César Almeida, del partido Unidad Política Popular 89 (Upp89), Gloria Pinho y Luis Farías.

Capriles expresó este lunes, en rueda de prensa, que no está de acuerdo con el debate porque, a su juicio, «profundiza» las diferencias y no es la «respuesta» adecuada a los intentos del régimen de derrocar las primarias.

“Esto va más allá de un nombre, la candidatura, es darle a la gente la oportunidad de luchar y sus expectativas. ¿Estamos a la altura de eso? ¿Es para debatir entre nosotros, es para marcar un contraste que es normal que haya? ¿Esa es la respuesta? ¿Cuántos medios van a transmitir eso?”.

El debate, el primero que realizan los candidatos a las primarias, se da en un momento de tensión en el país por el tema del referéndum opositor. En días pasados, la Contraloría General de la República informó la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años de la candidata María Corina Machado, quien encabeza las encuestas por intención de voto.

La Contraloría argumentó que Machado formó parte del gobierno interino de Juan Guaidó, a quien el régimen acusa de usurpación de funciones y corrupción. Asimismo, la institución señaló que las declaraciones patrimoniales de Machado cuando era legisladora presentan inconsistencias. La candidata dejó de ser diputada de la Asamblea Nacional en 2014 y fue una severa crítica del gobierno de Guaidó.

María Corina Machado

La líder opositora María Corina Machado habla con sus simpatizantes luego de registrarse para participar en las elecciones primarias de la oposición.

AP/ARIANA CUBILLOS

Ha habido pronunciamientos de varios sectores que advierten que la medida contra Machado puede ser aplicada por el régimen al resto de los candidatos y se han hecho comparaciones con la actuación del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Asimismo, la inhabilitación ha sido condenada y rechazada por la comunidad internacional.

Líderes chavistas como Diosdado Cabello, primer vicepresidente de la ilegítima Asamblea Nacional, y el mismo Maduro han insinuado que las primarias podrían no realizarse.

El lunes, Luis Ratti, candidato independiente, quien es considerado un operador del régimen, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por Maduro, para interponer un recurso ante la Sala Electoral solicitando la suspensión de las primarias, porque “Están creando el caos en el país.

Las primarias “se están convirtiendo en un instrumento de María Corina Machado para convocar y convocar al caos en el país”, dijo Ratti.

En tanto, la Comisión Nacional de Primarias (CNdP) informó que más de 217.000 venezolanos en el exterior se registraron para participar de la consulta a través de la página web creada para tal efecto, luego de que este lunes al mediodía, hora de Venezuela, se cierre el plazo para la actualización de datos.

Las primarias opositoras están previstas para el próximo 22 de octubre y serán un proceso «autogestionado» por el CNdP, luego de que el régimen forzara la renuncia de los directores del Consejo Nacional Electoral (CNE), con quienes la oposición venía negociando para contar con el apoyo técnico y logístico requerido para la consulta.

FUENTE: EDITORIAL / Con información de El Nacional

Continuar leyendo este Titular: Candidatos a las primarias se miden en debate