junio 17, 2024

CIUDAD DE MÉXICO — El canciller mexicano, marcelo ebrardanunció este martes sus intenciones de dejar la Cancillería para competir por la candidatura presidencial oficialista para las elecciones mexicanas de 2024. Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del 12 de junio se concentrará en defender el proyecto del partido de gobierno.

Ebrard anunció su decisión de dejar el cargo que ha ocupado durante casi cinco años, con el propósito de dedicarse “plenamente con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en toda la República Mexicana”. El canciller lleva un año posicionando su figura como candidato presidencial.

En un acto en un hotel, rodeado de un grupo de congresistas del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), agradeció al mandatario mexicano su apoyo y cercanía y dijo que espera continuar su buena relación con López Obrador en los años venideros. venir. Sin embargo, aún no ha definido quién será el candidato del partido para las elecciones presidenciales del próximo año.

El movimiento político espera elegir pronto a su candidato a través de una encuesta interna, ante los cuatro precandidatos ya definidos. Además de Ebrard, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y el senador Ricardo Monreal, quienes hasta el momento no han manifestado voluntad de dejar sus cargos para participar en la contienda electoral.

“Me emociona actuar de manera congruente con respecto a lo que nos hemos propuesto. Por eso dejo el cargo y voy a empujar con la ciudadanía”, dijo Ebrard, reconociéndose orgulloso de ser parte del movimiento Morena.

Al grito de “vamos a ganar” y alzando los brazos, los congresistas de Morena presentes celebraron el anuncio de Ebrard.

López Obrador sostuvo este lunes una reunión con los precandidatos de la que salió el compromiso de «mantener la unidad» dentro del partido para las elecciones del próximo año, según declaraciones del presidente este martes en su conferencia matutina.

Ante las cuatro opciones claras que plantea el oficialismo como candidatos presidenciales, en cambio aún no hay figuras claras en la oposición. La indefinición se impone ante una crisis opositora que se profundizó el pasado fin de semana con la victoria de Morena en el Estado de México. La entidad más poblada del país estuvo bajo el control del Partido Revolucionario (PRI) durante 94 años.

Con esta conquista electoral, el partido de López Obrador controla 21 de los 32 estados del país, más el Congreso, y se consolida como la principal fuerza política de México.

FUENTE: Pensilvania


Continuar leyendo este Titular: canciller dimite y dice que buscará la presidencia