junio 16, 2024

El portavoz del gobierno, camila vallejosalió al paso con opositores que acusan un intento de «restringir la libertad de expresión» a través de la recién creada Comisión Asesora contra la Desinformación, cuya existencia solo se conoció por su publicación en el Boletín Oficial este martes.

Según informó el Ejecutivo, este estará liderado por el Ministerio de Ciencia e integrado “por académicos e investigadores de universidades privadas y estatales, representantes de la sociedad civil y organismos verificadores, relacionados con el tema de la desinformación”.

“Nos parece muy grave que el Gobierno institucionalice una comisión para definir si las opiniones en los medios o en las redes sociales son adecuadas o no. Nos preguntamos quién establece la verdad«, fustigó el titular de la bancada de RN, franco sauerbaum.

para el diputado Álvaro Carter (UDI), «estamos ante una iniciativa que fácilmente podría ser utilizado con fines ideológicos y para controlar los medios de comunicación. Además, es preocupante el hecho de que se financie con recursos de chilenas y chilenos. ¿Quiénes serán los miembros de esta comisión? ¿Estará lleno de amigos del gobierno?

«QUEREMOS ABORDAR ESTE PROBLEMA»

El ministro Vallejo explicó este jueves que la expectativa del Gobierno es que quienes sean convocados «puedan contribuir en plantear un diagnóstico del estado del arte de la desinformación en plataformas digitales en Chile y el mundo, y también poder sugerencias y propuestas en materia de alfabetización digitaly por otro lado, lineamientos, recomendaciones e incluso regulaciones sobre plataformas digitales En relación con este problema.»

«No se trata de censura ni de medios de comunicación.. Se trata de cómo abordamos este problema, que tiene su raíz principalmente en las plataformas digitales”, remarcó.

La vocera agregó que este tipo de comisiones consultivas ministeriales siempre han sido creadas por decretoy por la misma razón, no fue necesario consultar a los parlamentarios, como algunos objetaron el día anterior.

Previamente, el Ministro del Interior, carolina tohacomentó en Cooperativa eso la instancia «no tiene competencia» para restringir la libertad de expresión y «nadie pretende que lo tiene». A su vez, su compañera de ciencias, Aisén Etcheverry, aseguró en la tercera tarde que «no definirá lo que es y lo que no es verdad».

ACADÉMICO: «LA DESINFORMACIÓN LIMITA LA LIBERTAD»

Aunque habrá que esperar hasta julio para saber quiénes integrarán la comisión, el abogado y secretario general de la Asociación Nacional de la Prensa, Sebastián Zárate, comentó que ya fue invitado a participar del mismo.

El académico de la U. Autónoma también afirmó que “A nivel internacional existen este tipo de instancias -a nivel parlamentario coordinado por el Gobierno o la sociedad civil- sobre qué es la desinformación y cuáles son los mecanismos para hacerle frente”.

“Por eso creo que se trata más -al menos lo ha sido en los países donde se ha desarrollado- de una instancia bastante transversal, y con miras a tener una mejor democracia y mayor libertadporque la desinformación restringe nuestra libertad, porque nos sentimos confundidos”, advirtió.

Continuar leyendo este Titular: Vallejo aseguró que la Comisión contra la Desinformación «no se trata de censura»