junio 16, 2024

Una falla informática en la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) afectó a miles de vuelos en varios puntos de ese país, causando retrasos y cancelaciones. Afortunadamente, este miércoles es un día de actividad relativamente baja en sus promedios, aunque los aviones también se acumularon en los distintos aeropuertos.

Según datos de la empresa de estadísticas de aviación Cirium, más de 21.000 vuelos estaban programados para despegar en Estados Unidos, en su mayoría de cabotaje. Además, estaba prevista la llegada al país de unos 1.840 vuelos. Pero una falla en el Sistema de Notificación de Misiones Aéreas (NOTAM) complicó la jornada, ya que todas las aeronaves deben pasar por el sistema.

El sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware estimó que Más de 7.000 vuelos internos desde y hacia Estados Unidos han sufrido retrasos y unos 2.500 han sido cancelados este miércoles. A través de un mensaje en sus redes sociales, la agencia de aviación informó que estaban trabajando para restablecer el sistema

Aunque no se dieron explicaciones sobre la falla, las autoridades de la Casa Blanca indicaron que no había indicios de un ciberataque. “De momento no hay pruebas de que se trate de un ciberataquepero el presidente ha ordenado al Departamento de Transporte que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre las causas», dijo la portavoz Karine Jean-Pierre.

Por su parte, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo vía Twitter: “He estado en contacto con la FAA esta mañana sobre una interrupción que afecta un sistema clave para brindar información de seguridad a los pilotos. La FAA está trabajando para resolver este problema de manera rápida y segura para que el tráfico aéreo pueda reanudar las operaciones normales y continuará brindando actualizaciones».

Y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el secretario de Transporte para pedirle explicaciones, según informó la Casa Blanca: “Acabo de hablar con Buttigieg. No saben cuál es la causa. Pero he estado hablando por teléfono con él. Les he dicho que me informen directamente cuando se enteren. Los aviones pueden aterrizar con seguridad, pero no despegar. No saben cuál es la causa, esperan que en un par de horas tengan una buena idea de qué fue lo que provocó y respondan en ese momento”, explicó.

Datos: FlightAware

La aerolínea más afectada es Southwest, que retrasó el 47 por ciento de sus servicios y canceló el 9 por ciento. En segundo lugar se encuentra American Airlines, con el 41 por ciento de sus servicios retrasados ​​y el 6 por ciento cancelados. Completa el podio de Delta, con un 36 por ciento de retrasos y un 2 por ciento de anulados.


Continuar leyendo este Titular: Un error informático generó un caos aéreo en Estados Unidos |