junio 17, 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que la siembra de trigo 2023/24 cubre actualmente el 6,3% de los 6,3 millones de hectáreas proyectadas, dando inicio a la campaña de cultivos de invierno de este año.

“Las lluvias registradas durante los últimos días permitieron iniciar los trabajos de siembra en el centro oriente del área agrícola, donde varias zonas recibieron importantes acumulados que permitieron recargar los perfiles, aunque una porción importante aún no recibió aportes de humedad que aseguren el total de los milímetros que requerirá el cultivo durante todo el ciclo”, indicaron los expertos, a la vez que señalaron que el norte del país refleja condiciones de humedad limitada, aunque las precipitaciones durante el otoño permitieron parte de la productores para comenzar el trabajo.

Si bien las primeras lluvias comenzaron a revertir la situación de sequía recién a mediados de mayo, la entidad advirtió que la humedad en los perfiles se concentra en muchos casos solo en la capa arable, “por lo que el aporte de humedad hacia el inicio de la primavera”. , las lluvias que llegaron al norte del país fueron muy heterogéneas, por lo que gran parte de la superficie no cuenta con la humedad necesaria, retrasando el avance de la siembra.

Por otro lado, el occidente de la zona agrícola no recibió aportes importantes de humedad durante los últimos eventos de lluvia, por lo que la intención de siembra se ve limitada por esta situación, aunque la necesidad de liquidez anima a varios a apostar por el cultivo.

Finalmente, en el sureste bonaerense, que concentra el 14% de la superficie estimada, la falta de terrenos tras las intensas lluvias no permitió seguir avanzando en las obras.


Continuar leyendo este Titular: Tras las lluvias, los productores pusieron primera y arrancó la siembra de trigo |