junio 16, 2024

Con la llegada del primer fin de semana largo del año 2024, correspondiente a Pascua de Resurrección, muchos chilenos se preparan para disfrutar de unos días de descanso o para viajar y reencontrarse con sus seres queridos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien el Viernes Santo y el Sábado Santo son feriados, no son inalienables, lo que significa que, salvo que el empleador indique lo contrario, los trabajadores deberán desempeñar sus funciones con normalidad.

Para aquellos empleados que deben trabajar En un día festivo, como Semana Santa, es importante saber cómo se pagan las horas trabajadas en estos días. Según el artículo 30 del Código del Trabajo de Chile, las horas trabajadas en feriados legales deben pagarse con un recargo del 50% sobre el salario pactado para la jornada ordinaria. Este recargo se aplica tanto a los días hábiles como a los domingos y festivos, salvo que en el contrato individual o colectivo se haya establecido un recargo superior.


Continuar leyendo este Titular: Toma nota: cuánto debo cobrar si trabajo un feriado de Semana Santa en Chile