junio 17, 2024

El vicepresidente carolina toha hizo este viernes entrega del edificio de la antigua Administración Metropolitana al Gobierno de Santiagoencabezado por claudio orregoinstancia en la que la autoridad destacó la labor del Poder Ejecutivo para dotar a los gobiernos regionales de mayores facultades y deslizó, por otra parte, una crítica a la unión de la oposición en el Congreso.

La ceremonia marca un gran cambio en el uso de este edificio patrimonial, dado que ahora es «albergará a los funcionarios del gobierno que día tras día entregan su trabajo por la Región Metropolitana».

«Este es un paso que forma parte de una cadena de decisiones que ha tomado nuestro Gobierno, que se expresó desde un inicio en la forma en que nos relacionamos con los gobiernos regionalesen consecuencia, con las autoridades que han sido electas en las regiones del país”, dijo Tohá en un medio de prensa.

En esa línea, el Ministro del Interior aseguró que también se expresa “en la forma en que se formuló el presupuesto de la nación para el 2023, donde se otorgó como reconocimiento al centro de decisiones de recursos a los gobiernos regionales, que nunca tuvieron antes«.

A ello se sumó la labor legislativa que ha impulsado el Gobierno, como en el caso de la aprobación de la regalía minera: “un proyecto que arrancó con enormes adversidades con el temprano rechazo de una parte importante de la oposición, que hoy en el Congreso tiene la mitad o la mayoría de los votos, según el día y los estados de ánimo«, cuestionó la autoridad.

«Eso no se invirtió de forma natural, sino más bien fue producto de una gestión política y de la determinación de que este proyecto viera la luz“, señaló Tohá, quien abordó estas diferencias en medio del conflicto que atraviesa Chile Vamos, con sus partidos distanciados tras el voto dispar que tuvieron en la acusación constitucional fallida contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Finalmente, la titular de Interior reforzó el trabajo del Ejecutivo para lograr una mayor autonomía de los gobiernos regionales, lo que se demuestra -según su análisis- en «el proyecto que se tramita en el Parlamento, de regiones más fuertesque es un proyecto que fortalecerá las capacidades, la autonomía y la responsabilidad de los gobiernos regionales en la gestión de los recursos”.


Continuar leyendo este Titular: Tohá: «La oposición tiene la mitad o la mayoría de los votos según la jornada y los estados de ánimo»