junio 17, 2024

medicamentos-pastillas-20220613-1371260.jpg

El acuerdo de precios con los laboratorios durará hasta finales del próximo mes de marzo

El acuerdo de precios con los laboratorios durará hasta finales del próximo mes de marzo

Cómo lo entiende Matías Tombolini

El secretario Matías Tombolini destacó que “este acuerdo es muy importante porque es una señal que genera previsibilidad para las empresas, pero sobre todo, para quienes compran los medicamentos todos los meses”.

“Este paso significa seguir consolidando la hoja de ruta del ministro desde el día que asumió. Esta semana cerramos acuerdos con diferentes sectores de la economía argentina como celulares, suministros públicos, calzado deportivo, y ahora hemos logrado cerrar este que también es fundamental para nosotros”.el Señaló

De esta forma, el Ministerio de Economía continúa con la implementación de herramientas para ordenar los precios y brindar previsibilidad y alivio a los argentinos. En este caso, también busca asegurar el acceso a algo tan fundamental como son los medicamentos.

En el encuentro participaron, por el Ministerio de Comercio, el Subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, y la Subsecretaria de Políticas para el Mercado Interior, Anastasia Daicich; mientras que por el Ministerio de Salud estuvo presente la subsecretaria de Medicamentos, Natalia Grinblat.

CONVENIO DE PRECIO DE MEDICAMENTOS CON LABORATORIOS

Qué cámaras participaron

También estuvieron presentes el presidente de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Eduardo Maquiaveloy el representante de esa organización, Claudio Riganti.

La Cámara Empresarial de Laboratorios Farmacéuticos de COOPERALA estuvo representada por su presidente, marcelo burstein; el gerente, Juan José Marconi; el secretario, Jorge Besser; el vocal Fernando Casais; y el revisor de cuentas Mario Weintraub.

En tanto, por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), el presidente, Gastón Domínguez Caetano; Director ejecutivo, Carlos Escobar Herrán; y el Director de Asuntos Exteriores, Daniela Raposo.

También participaron Carlos Soto (Federación Argentina de Cámaras de Farmacia), Carlos Aranguren (Confederación Farmacéutica Argentina), Damián Sudano (Federación Farmacéutica) y Federico Fischer (Asociación Argentina de Dueños de Farmacias).

Más contenido en :

Renuncia: O Cristina Kirchner ya lo sabía o esperar el «operativo clamor»

Chicana unánime en oposición a Gabriela Cerruti

El ministro ‘no binario’ de Joe Biden, ladrón de equipaje

Duro golpe al kirchnerismo: La Corte confirma la pena de prisión de Milagro Sala

El mensaje de Alberto F. a Macron, en la antesala de la final


Continuar leyendo este Titular: Sergio Massa acordó precios con laboratorios medicinales