junio 17, 2024

el senador Kenneth Pugh (Ind-RN) abordó la falta de funcionarios que sufre Carabineros en el país, advirtiendo que existe una falta de apoyo a su trabajo y maltrato por parte de los ciudadanoslo que significa que cada vez menos personas quieren ingresar a la institución.

«No hay policías, y ¿por qué no hay policías? Porque los carabineros están siendo maltratados«, señaló el parlamentario en una entrevista con Senado de televisióncuando se le preguntó sobre el rol de las fuerzas armadas complementando tareas con la policía uniformada en áreas como las fronteras.

«La gente ya no quiere entrar a Carabineros y los que están quieren salir. Entonces, cuando alguien trata mal a una institución, empezamos a quedarnos sin policías. La gente pide carabineros pero tenemos un problema”, agregó el senador de Valparaíso.

Por eso, Pugh llamó a hacerse cargo de un complejo escenario donde los funcionarios “son insultados, insultados, les tiran piedras, les tiran cócteles molotov. Si ese es el camino, nadie va a querer ser carabinero«.

Además, aclaró que la única institución que tiene guardias fronterizos es Carabineros, capacidad que puede “debilitando y perdiendoAnte el momento actual de la institución, explicó en el programa profundidad de campo de la señal legislativa.

“El control fronterizo siempre es policial, no militar. Las fronteras no deben militarizarse porque la señal está mal, Está Mal”, declaró el senador y vicealmirante (R) de la Armada, subrayando que hay instituciones para llevar a cabo estas tareas “pero para eso se necesita tener gente”.

“Lo que tenemos que hacer entonces es fortalecer lo que existe en lugar de ir desarmando las otras cosas porque al final te vas a quedar sin nada”, declaró.

LA SEGURIDAD CIBERNÉTICA

Siempre vinculado a la seguridad y en medio de dos hitos en curso como es el mes de la ciberseguridad y los debates presupuestarios, el Senador Pugh unió ambos temas, enfatizando la necesidad de invertir y definir prioridades, pensando en un país digital pero también con medidas prácticas conseguir financiación para ello.

El parlamentario reconoció que los límites fronterizos del país “son permeables, así que hay que usar la tecnología. Se está instalando fibra óptica en todos los pasos habilitados. Si puede establecer una red de fibra óptica, puede establecer una red de vigilancia. Puedes tener sensores y cámaras, no necesitas paredes».

A esto agregó que hay trabajos satelitales en desarrollo que permitirán diversas aplicaciones civiles así como detectar “tráfico migratorio ilegal«.

Finalmente, cuando se le preguntó sobre las recientes violaciones a la seguridad digital en diferentes niveles, desde las fuerzas armadas hasta los servicios públicos, respondió que “Estos ataques al Estado no buscan dinero, buscan destruir la reputación, destruir imagen«.

Respecto a lo sucedido con el Estado Mayor Conjunto, aseguró “la seguridad de aquellas cosas que son estratégicas no se ve comprometida, secretoporque se manejan encriptados en diferentes redes, en diferentes salas».

Continuar leyendo este Titular: Senador Pugh: «No hay carabineros porque los están tratando mal»