junio 16, 2024

La encuesta ‘Inflacin e impacto por categoras de gasto’ de EY Future Consumer Index revela que el 58% de los espaoles est reduciendo su gasto en productos no esenciales como la ropa (41%), los productos electrnicos (40%) o las bebidas alcohlicas (39%), adems de disminuir desplazamientos o buscar alternativas para reducir su consumo de gasolina (39%).

El informe, realizado en varios pases, entre ellos Espaa, llega despus de que el Instituto Nacional de Estadstica (INE) confirmara que el ndice de Precios de Consumo (IPC) se situ en el 5,9% en enero, dos dcimas ms que el dato de diciembre, y la inflacin subyacente escal hasta el 7,5%.

Una de las consecuencias de la escalada de los precios ha sido la bsqueda de marcas sustitutivas de menor precio. Un 35% de los encuestados ya lo ha hecho y un 31% ha cambiado a marca blanca, con especial impacto en categoras como productos para el cuidado del hogar (25%) y artculos de cuidado personal (19%). No obstante, los servicios mdicos y los alimentos bsicos son las categoras con menor nivel de cambio, al ser consideradas como categoras esenciales.

El estudio muestra que el 36% de los encuestados ve difcil mantener su nivel de consumo de bienes y servicios ante el incremento de los precios y el 60% se encuentra extremadamente preocupado por los incrementos en los costes tanto de electricidad, gas, agua y gasolina, como de los alimentos.

El socio responsable de EY-Parthenon, David Samu, asegur que el consumidor espaol «est sufriendo subidas de precios en todas las categoras bsicas de gasto no vistas en los ltimos 30 aos», segn recoge Servimedia.

Finalmente, el 43% de los espaoles espera que la situacin econmica se mantenga similar frente al 32% que estima que mejorar, mientras que un 24% considera que se producir un empeoramiento. Adems, los consumidores esperan una subida de precios prcticamente en la totalidad de categoras, con especial preocupacin por los costes energticos de los hogares y la gasolina.


Continuar leyendo este Titular: Seis de cada diez espaoles estn reduciendo su gasto en productos no esenciales