junio 17, 2024

Mediante la construcción y renovación de 60,5 kilómetros de vías, además de un nuevo puente ferroviario, el Ministerio de Transporte de la Nación avanza, a través de Trenes Argentinos Infraestructura, en la obra del Circunvalación Santa Fe, de Belgrano Cargas.

Se trata de una obra crucial sin precedentes en la historia ferroviaria argentina, ya que reducirá en casi 8 horas los tiempos de viaje de los trenes de carga, pasando de 10 a 2 horas en su recorrido entre Santa Fe y los puertos de Timbúes. Esto mejorará que se puedan transportar más trenes de carga por día en la línea Belgrano Cargo. A su vez, estas formaciones circularán a más de 60 kilómetros por hora, triplicando la velocidad actual.

Con una inversión de más de $8.500 millones, la obra permitirá que el tren rodee la ciudad de Santa Fe en lugar de atravesarla, evitando 61 pasos a nivel, lo que implica mejorar la seguridad vial al evitar accidentes viales, además de hacer más logística eficiente, ya que reduce en un 80% el tiempo de viaje, y permitirá aumentar las frecuencias.

Actualmente, la obra del Libramiento de Santa Fe, que dada su magnitud se divide en tres tramos, presenta un avance del 34%, siendo los logros más recientes el inicio del pilotaje del puente Río Salado, que tendrá una longitud de 900 metros. de largo, diversos movimientos de tierra y el inicio del desvío del puente vial Ruta 4, entre otras remodelaciones.

Respecto a la realización de los avances, el Ministro de Transporte Alexis Guerrera declaró: “El Libramiento Ferroviario de Santa Fe es una obra histórica que marca un antes y un después en el sistema ferroviario argentino porque tiene un impacto verdaderamente federal. Por un lado, el tren deja de dividir la ciudad en dos, lo que significa que acercamos a más de medio millón de vecinos y mejoramos su calidad de vida. En cambio, toda la producción del norte va a llegar más rápido ya un costo mucho menor a los puertos”.

Una vez concluidas las obras, que actualmente generan más de 900 empleos directos e indirectos, los costos logísticos se reducirán en un 30 por ciento, impulsando las economías regionales. Y también mejorará la seguridad vial al evitar los pasos a nivel.

“Resuelve problemas y haz la vida más fácil”

Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura Martín Marinucci señaló: “Estamos comprometidos con solucionar problemas y facilitar el día a día de las personas, y así generar las condiciones necesarias para el desarrollo. El moderno tren de mercancías acorde a las necesidades de cada vecino es uno de los objetivos centrales del plan de modernización del transporte”.

Esta obra forma parte del Plan de Modernización del Transporte que ejecuta la cartera nacional, que a su vez cuenta con más de 350 obras en ejecución en todos los modos de transporte, habiéndose concluido hasta el momento 130 obras en todo el país.

Concretamente en la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Transporte ejecuta los trabajos para la construcción del patio de maniobras del ferrocarril La Ribera, en la localidad de Oliveros, que funcionará como acceso ferroviario a los puertos del sur del Área Metropolitana de rosario Además, avanza el mejoramiento de las vías del tramo reactivado que conecta a Rosario con Cañada de Gómez y la construcción de una nueva playa de entrenamiento en la Laguna Paiva Norte.


Continuar leyendo este Titular: Santa Fe: avances en la obra que reducirá fuertemente el recorrido de los trenes de carga |