junio 16, 2024

Con declaraciones concisas al respecto, el radical decidió seguir adelante con la campaña prevista a pesar de que los proyectiles empezaron a caer muy cerca de él. En ese orden, Rodrigo De Loredo se cubrió nacionalizando a fondo la campaña e incluso quitándole entidad al oficialismo.

Por esto recibió María Eugenia Vidal ya Gerardo Morales. Con ambos mandatarios, De Loredo realizó los últimos compases de estampación de campaña y mostró un peso específico para desviar el foco del escándalo de las drogas que envolvía su lista de concejales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGerardoMorales%2Fstatus%2F1679514975272927232&partner=&hide_thread=false

Además, presentó sus dos propuestas más pesadas: la creación de la Policía Municipal, que implica el traslado de 10.000 agentes provinciales a la órbita municipal; y un recorte de impuestos para residentes del 30%.

Así, también dio seguimiento a la agenda nacional de Juntos por el Cambio, con foco en seguridad y economía. Por supuesto, esto teniendo en cuenta las limitaciones de la función por la que compite.

La caída de los nacionales no es casualidad. Si Juntos por el Cambio ganar las elecciones municipales en Córdoba, la provincia quedará en un virtual empate de poder con el oficialismo provincial, obligando al llaryorismo a negociar directamente con Juntos por el Cambio a nivel nacional.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSoherElSukaria%2Fstatus%2F1679543411437608984&partner=&hide_thread=false

se podía ver venir

No es de extrañar que la campaña municipal haya acabado envuelta en polémica y con drogas de por medio. El trayecto hasta el 23 de julio marcó varias señales previas que lo iban anunciando.

La primera ocurrió a mediados de marzo, cuando Martín Llariora fue definido por Daniel Passerini como candidato. El actual médico y vicealcalde fue elegido no solo por su cercanía con el nuevo gobernador, sino también por su impecable historial (clean record).

Posteriormente, el oficialismo instaló normas que obligan a los nuevos funcionarios municipales a realizar una rinoscopia para saber si alguno de ellos tiene problemas de adicción. La norma, que fue impulsada en el Concejo Deliberante, apuntaba directamente en contra de ciertos rumores que rodeaban a algunos dirigentes de Juntos por el Cambio.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpichi_oficial%2Fstatus%2F1679544998226698253&partner=&hide_thread=false

En plena campaña provincial, un atentado con drogas contra las puertas de un centro de recuperación de la Iglesia Católica generó un fuerte revuelo contra el oficialismo. Allí, las drogas definitivamente ganaron la escena.

Al término de las elecciones provinciales, Luis Juez acusó al oficialismo de distribuir droga en los barrios de la capital para que voten por Martín Llaryora. Esa jugada, una vez consumada la derrota, condenó a De Loredo al cisne negro al que se enfrenta hoy.

Más contenido en

«Naturalizar la inflación del 6% no es saludable para nadie»

Licuefacción K en C5N: Jorge Asis chicaneó a Gustavo Sylvestre

‘Acuerdo PASO’: Medicamentos aumentarán por debajo de la inflación


Continuar leyendo este Titular: Rodrigo De Loredo nacionaliza pero le crece un cisne negro