junio 16, 2024
MADRID

24/07/2023 a las 01:08

CEST


Con este porcentaje del escrutinio, la tercera fuerza en la Cámara Alta sigue siendo la coalición de ERC y Bildu, con siete senadores

El PP, con el 91,3 de los votos, ha asegurado su mayoría absoluta en el Senado conseguir 119 senadores elegidosque sumado a los 23 que tiene por designación autonómica, le dan una holgada ventaja de 142 escaños en total, mientras que el PSOE se queda en la Cámara Alta con 93 parlamentarios (74 electos y 19 por designación autonómica).

Con este porcentaje de escrutinio, élLa tercera fuerza en la Cámara Alta sigue siendo la coalición de ERC y Bildu (Izquierda por la Independencia), con siete senadores, a los que hay que sumar los cuatro parlamentarios que ya tienen por designación autonómica (3 ERC y 1 Bildu).

A ellos Yo seguiría al PNV, que con este porcentaje escrutado, tendría cuatro senadores (más uno de la comunidad autónoma). Junts estaría con un parlamentario electo en estos comicios, más otros dos por designación, mientras que UPN, Asociación Socialista Gomera (ASG) y Agrupación Herreña Independiente (AHI) comparten uno cada una.

En estos 74 escaños que ha obtenido el PSOE en estas elecciones también está la diputada por Ibiza-Formentera, donde los socialistas se han presentado a las elecciones al Senado en coalición con Sumar, EUIB y ARA.

Sí, de hecho, Queda por concretar la distribución de los senadores por designación autonómica de Murcia y Navarrapendientes de elección en sus respectivas cámaras territoriales.

Continuar leyendo este Titular: Resultados en el Senado | El PP afianza su mayoría absoluta en el Senado con 142 escaños y el PSOE se queda con 93, con el 91% escrutado