junio 16, 2024

La Junta Asesora de Alto Nivel sobre Multilateralismo Efectivo presentó un informe el martes que describe un plan para fortalecer el sistema multilateral y posicionarlo mejor frente a los desafíos actual y futuro.

La Junta, un equipo establecido por el Secretario General de la ONU en marzo de 2022 para desarrollar recomendaciones concretas destinadas a fortalecer el sistema multilateral, identifica la crisis climática, el aumento de la desigualdad, la falta de financiación para el desarrollo y las crecientes amenazas a la democracia y la estabilidad como los problemas más apremiantes de la humanidad en este momento.

para enfrentarlos, llama a fortalecer la arquitectura global para la paz, la seguridad y las finanzasy pide transiciones justas para el clima y la digitalización, así como garantizar una mayor equidad en la toma de decisiones a nivel mundial.

La igualdad de género es fundamental

Además, sostiene que la igualdad de género debe estar en el centro de la arquitectura multilateral y aboga por garantizar que el sistema multilateral sea más interconectado, inclusivo y eficaz.

En su informe, la Junta emitió seis recomendaciones para mejorar la situación de las personas y del planeta:

  • Reconstruir la confianza en el multilateralismo, a través de la inclusión y rendición de cuentas;
  • Recuperar el equilibrio con la naturaleza y brindar energía limpia para todos;
  • garantizar un Financiamiento suficiente y sostenible para todos;
  • apoyar un solo transición digital que desbloquea el valor de los datos y protege contra el daño digital;
  • Instrumento sistemas de seguridad colectiva efectivo y equitativo; y
  • mejorar el gestión de riesgos transnacional actual y emergente

Las recomendaciones se redactaron después de una serie de consultas públicas y debates con los Estados miembros, la sociedad civil, la academia, la juventud, el sector privado y las entidades del sistema de la ONU.

evitar la catástrofe

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, quien copreside la Junta, dijo al presentar el informe que seguir estas recomendaciones ayudaría a las generaciones de hoy y de mañana a evitar consecuencias catastróficas. ¿Qué significaría mantener los modelos actuales? y construir un mundo más sostenible, justo y pacífico para las personas y para el planeta.

Según la Junta, el multilateralismo debe funcionar mejor ya un ritmo más rápido, y el nuevo plan podría ayudar a ese fin.

Asimismo, las recomendaciones apoyarían el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

El primer ministro sueco y copresidente de la Junta, Stefan Löfven, consideró que las tensiones geopolíticas actuales “no deben ser un obstáculo para abordar los múltiples y crecientes desafíos a nuestra seguridad colectiva”.

En tu opinión, se necesita más transparencia y confianza en las relaciones internacionales. «El informe pide un esfuerzo renovado para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, fortalecer la arquitectura de consolidación de la paz y aumentar las relaciones entre la ONU y las organizaciones regionales».

Continuar leyendo este Titular: Presentan un nuevo plan para fortalecer el multilateralismo y la gobernanza global