
Este martes, en la Ciudad de Buenos Aires, una nueva jornada de movilizaciones convocada por piqueteroscontra la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
Los movimientos marcharán para exigir la política habitacional del cacique bonaerense, por lo que, desde primeras horas de la mañana, el piqueteros se concentrará en 10 puntos de la Ciudad.
Como indica el piqueterosHabrá marchas en los cruces de Perito Moreno y Cruz, San Juan y Entre Ríos, Amancio Alcorta e Iriarte, Cobo y Curapaligüe, Mariano Acosta y Cruz, Céspedes y Triunvirato, Escalada y Eva Perón, Pola y Cruz, y en la zona de la Torre de los Ingleses, en Retiro.
también lo harán “Movilizaciones en la sede del Instituto de Vivienda, Desarrollo Humano y Hábitat, y la Dirección General de la Mujer, para exigir una solución urgente a este problema”que ahonda en el caso de las mujeres que son “víctimas de violencia de género”, según los movimientos.

La convocatoria la realizan el Polo Obrero, el Movimiento de Liberación Territorial (MTL), el MTR Votamos Luchar, la Asociación 17 de Noviembre, Barrios de Pie y Libres del Sur, entre otras organizaciones.
Desde la Unidad Piquetera exigen al Gobierno porteño una «solución habitacional definitiva para los inquilinos, la urbanización real de las quintas y viviendas para víctimas de violencia de género».

Además, que «se garantice el acceso a la vivienda de los niños, la suspensión de los desalojos de los inquilinos y miembros de las casas recuperadas y la conexión formal a la red de agua en todas las manzanas de villas de la ciudad».
Otras reclamaciones
los movimientos también marchar contra el alza vertiginosa de los precios, producto de la crisis económica y social que atravesamos. Esto no excluye los alquileres., que en los últimos meses han aumentado incluso por encima de la inflación. Ante esto exigen solución y mayor control.

Asimismo, las organizaciones sostuvieron: «La orientación del Gobierno de Larreta es a favor de los grandes especuladores, aprobando leyes y convenios que permitan la construcción de viviendas de lujo, que se han expandido en los últimos años, enajenando terrenos públicos y espacios verdes, en contra de las necesidades de la mayoría».

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.