junio 17, 2024

Él presidente de la UDI, Javier Macayareiteró su propuesta de aprobar la mitad de la reforma previsional durante la actual administración -en aspectos en los que hay acuerdo político- y dejar el resto para discusión durante el próximo Gobierno.

Con el debate constitucional cerrado, el Ejecutivo busca avanzar en la reforma previsional y esta semana propuso indicaciones con una nueva distribución del 6% de los aportes adicionales. Sin embargo, la oposición ha subrayado que no van a apoyar la idea de que una parte del tipo extra se destine a la seguridad social.

La propuesta del gobierno considera que 1% fortalecerá el empleo formal de mujeres a través de guarderías y modificar la esperanza de vida, un 2% al ahorro individual y un 3% para la seguridad sociallo que permitiría a todos los aportantes aumentar una UF (36 mil pesos hoy) por cada año de aportes.

«No se trata de ceder o seguir jugando con la palabra acuerdo. Siempre estaremos disponibles para seguir adelante, para aumentar los ahorros de los trabajadores chilenos y convertirlos en su propiedad«Dijo Macaya.

«Si quieres seguir adelante con eso mientras tantome parece perfecto; Si quieres enviar los tres puntos adicionales a distribución, bueno, puedes hacer campaña, conversación política en el futuro para el próximo Parlamento.para quienes son candidatos a la próxima Presidencia de la República, de izquierda, proponen que esos tres puntos adicionales vayan a reparto… Propondremos que continúen en la cuenta individual. y son propiedad de trabajadores chilenos», remarcó el senador sindical.

ACADÉMICO: INCLUSIÓN DE UNA SALA GUARDERÍA ES POLÍTICAMENTE INCÓMODA

Rafael Sánchez, director de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Diego Portalesconsideró «políticamente torpe, muy torpe, mezclar las pensiones en un proyecto, que ya es un tema complejo, con una guardería«.

«Creo que es muy complejo procesar esas dos cosas juntas, porque incluso los diseños de las propuestas de guardería también tienen muchas complicaciones que Sólo obstaculizarán el proceso. de la reforma de las pensiones», afirmó el académico, quien advierte que «Lo peor que puede pasar es que nos quedemos sin reforma de las pensiones.«.

En esta línea, «el espíritu de reforzar la formalidad de las mujeres, el cuidado de la guardería -todo eso es fantástico- es muy loable, creo que Deben ir en carriles separados.«, indicó.

MINISTRO JARA: O ACUERDAMOS EN IMPUESTOS O EN COTIZACIONES

Consultado sobre la idea de reevaluar la fórmula 3 y 3 para la reforma, el Ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jararespondió este viernes que «algunos señalan que la guardería no se tiene que financiar con una parte del aporte, porque se tiene que financiar con impuestos, pero Cuando hablamos de un aumento de impuestos, nos dicen que no.«.

«Entonces, si realmente queremos financiar guarderías para que las mujeres puedan trabajar, O coincidimos en impuestos, o coincidimos en una cotización, o coincidimos en una cotización de ambos, pero no se puede culpar a una cosa y luego salir con otra.porque pareciera que en realidad el tema no se estaba tomando con la seriedad necesaria», cuestionó.

Durante esta semana, el secretario de Estado dejó entrever que el Gobierno se mantendrá firme con su propuesta del «1-2-3»: «Tenemos la legítima convicción de que hemos hecho un esfuerzo suficiente para poder reflejar las posiciones opositoras que se han manifestado buenas ideas», defendió en Cooperativa.

BORIC: HAY QUE AVANZAR LA LEY DE PENSIONES

Mientras tanto, el Presidente Gabriel Boric Hoy reiteró su llamado a buscar acuerdos entre sectores políticos, ya que «la gente no puede seguir esperando» un aumento de sus pensiones.

«La ley de pensiones tenemos que seguir adelante«, señaló en el marco de la promulgación de la ley que busca conciliar la vida personal, familiar y laboral.

«No puede ser que personas que han trabajado toda su vida, que se han dejado el culo trabajando, lleguen a la vejez sin una pensión digna para vivir. No pueden seguir esperando. Esto no es un triunfo ni una derrota del GobiernoPor favor, les pido que lo entiendan así: Es para los chilenos que merecen una pensión dignaasí que por favor, avancemos con la reforma de las pensiones», afirmó.


Continuar leyendo este Titular: Pensiones: Macaya reitera oferta de aprobar la mitad de la reforma y postergar el resto