junio 1, 2024

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Snchez, ha insistido este sbado en que el Gobierno va a continuar con su «hoja de ruta de aprobar unos impuestos para que los que estn arriba apoyen a los que estn abajo» en las actuales «circunstancias tan dramticas» que ha provocado la guerra en Ucrania. Adems, ha defendido que una democracia como es Espaa «no rinde tributos a los dictadores y a sus secuaces». «Reivindicamos que una Espaa con memoria es una mejor Espaa», ha aadido.

Snchez ha participado este sbado en Vitoria-Gasteiz en la presentacin de Maider Etxebarria y Cristina Gonzlez como candidatas a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y diputada general de lava, respectivamente, un acto celebrado en el frontn Lakua en el que tambin ha intervenido el secretario general del PSE, Eneko Andueza.

En su discurso, Snchez ha reivindicado la «poltica til» y ha puesto en valor la respuesta del Gobierno a la pandemia y a la crisis por la guerra en Ucrania.

Al respecto, ha subrayado el «impulso definitivo» que ha dado su Ejecutivo a la «cogobernanza, al respeto al autogobierno, al ttulo octavo de la Constitucin espaola», para coordinar desde el punto de vista institucional las distintas respuestas en funcin de las competencia de cada administracin a desafos como la pandemia. «Hemos celebrado ms de 20 conferencias de presidentes», ha sealado.

Ante las crticas de quienes consideran que la cogobernanza «no funciona bien», se ha mostrado dispuesto a hablar de su funcionamiento pero ha insistido en el «impulso definitivo» que ha dado su gobierno a «la Espaa autonmica».

Tambin ha puesto en valor los acuerdos parlamentarios alcanzados en el Congreso, y ha citado el alcanzado con los Presupuestos para 2023, para defender que «son muy necesarios para dar una respuesta clara, certidumbre y estabilidad que reclama la sociedad a la poltica y a los polticas».

«Hemos trabado muchsimos acuerdos con partidos polticos diferentes salvo con dos que por desgracia estn en la oposicin negacionista«, ha sealado antes destacar el trabajo del portavoz parlamentario del PSOE, Patxi Lpez.

En este sentido, ha defendido que «la gran diferencia» entre su gobierno y la oposicin es que «en un contexto tan difcil como el que atraviesa Europa y Espaa, el Gobierno plantea una solucin a cada uno de los problemas», mientras que la oposicin «solo plantea problemas a todas las soluciones que propone el Gobierno».

Snchez ha advertido a la oposicin que «el Gobierno de Espaa va a continuar con su hoja de ruta de aprobar unos impuestos para que los que estn arriba apoyen a los que estn abajo, en estas circunstancias tan dramticas que ha provocado la guerra de Putin en Ucrania».

Tras defender la necesidad de «cuidar el socialismo», ha abogado por seguir utilizando las polticas pblicas para «proteger a la gente». Adems, ha asegurado que gracias a las polticas puestas en marcha se est «ayudando y protegiendo a la mayora social del pas» y ha destacado que la inflacin de Espaa, gracias a las polticas implementadas por el Gobierno, es alta pero de las ms bajas del conjunto de la Unin Europea, solo por delante de Francia. «Esto es gracias al esfuerzo y al compromiso del Gobierno de coalicin progresista», ha insistido, segn recoge Europa Press.

El presidente del Gobierno ha sealado que «hace unas semanas a cada problema que se presentaba, la respuesta del PP era bajar los impuestos» y ha defendido que el Ejecutivo central es lo que est planteando con la bajada del IVA de la luz y del gas «a la clase media y trabajadora», ya que con ellos «se exige una mayor solidaridad y mayor justicia social a los que ms tienen».

Snchez ha explicado que un trasplante de corazn en el sistema nacional de salud cuesta poco ms de 90.000 euros y en Estados Unidos, con un sistema de salud privado, el mismo trasplante costara 1,5 millones de dlares. «Esto dice mucho de la eficiencia del sistema de salud nacional pblico y gratuito; dice mucho de cmo de ineficiente es convertir en mercancas lo que siempre deben ser derechos, el derecho a la salud y a la educacin», ha indicado.

Por ello, ha defendido que no quiere una Espaa en la que la gente se tenga que hipotecar para hacer frente a una grave enfermedad, tanto de ellos como de sus familiares. «Con nuestros impuestos, nosotros recibimos mucho ms de lo que pagamos. Construimos entre todos una sociedad ms cohesionada e igualitaria», ha subrayado.

El secretario general del PSOE ha afirmado que «el PP de hoy es el de siempre» pero cree que «no deja de ser curioso que comenz con una propuesta de rebajar indiscriminadamente los impuestos y luego, tuvo lugar el patinazo de la primera ministra britnica porque los mercados financieros vieron que no se iba a ningn lado«.

«Hablaron del timo ibrico, y resulta que la presidenta de la Comisin europea, que es de su familia poltica, aplaude esta solucin ibrica que nos est permitiendo controlar la inflacin y hacer que los precios de la energa sean inferiores a los que pagan otras economas europeas», ha afirmado.

Al respecto, ha reiterado que es necesario «cuidar al socialismo democrtico» porque «con todo el sufrimiento que ha provocado la crisis financiera, es evidente que la nica ideologa que queda en pie para dar una respuesta solidaria a todos los desafos que hay por delante, sea la crisis energtica, la desigualdad o la emergencia climtica, se llama socialdemocracia y eso lo representa el PSOE en Espaa».

«Somos un proyecto de mayoras, de convivencia, de derechos y libertades. Por eso, estoy convencido de que el prximo mes de mayo tendremos alcaldesa en Vitoria y una diputada general en lava», ha asegurado.

Snchez tambin ha recordado la aprobacin de la Ley de Memoria Democrtica y las exhumaciones que se estn realizando para reivindicar que «una Espaa con memoria es una mejor Espaa». «Una democracia, y Espaa es una democracia, no rinde tributos ni a los dictadores ni a sus secuaces», ha aadido.


Continuar leyendo este Titular: Pedro Snchez: continuaremos «aprobando impuestos para que los que estn arriba apoyen a los que estn abajo»