junio 17, 2024

adolescentes chilenos renata sanchez, Victoria Vilches, Pía Sobarzo, catalina prado Y camila ortiz hicieron historia y fueron reconocidos con el Premio Clima en el concurso internacional Technovation Girls Challengeuno de los más importantes en su área a nivel mundial.

En los talleres gratuitos que realiza la Fundación Technovation Girls Chile, Las niñas crearon Owatt, una aplicación para celulares que busca reducir el consumo eléctrico de los hogares.

Renata, Victoria, Pía, Catalina y Camila estuvieron el verano pasado en el BootCamp, en la Universidad Técnica Federico Santa María, donde junto a decenas de otras niñas y adolescentes recibieron capacitación de docentes, voluntarios y expertos en tecnología.

Owatt ya había destacado en la final nacional de Technovation Girls Chilecon el primer lugar en la categoría senior, para lo cual participó en el Technovation Global International Challenge, junto a más de 1.800 apps de 120 países, obteniendo el primer lugar, “como es una ayuda real e innovadora aplicable en todo el mundo«.

El Premio Climático es un premio especial que otorga cada año Technovation Girls Global con el apoyo del gigante bancario HSBC, para desarrollos que «abordar claramente un problema local específico relacionado con el cambio climático; presentar un caso claro para impulsar un cambio de comportamiento real que ayude a los usuarios a tomar decisiones informadas y tomar medidas concretas para mitigar el cambio climático, más allá de simplemente crear conciencia».

“En Chile, la cantidad de personas endeudadas por el recibo de la luz es muy alta”, es fuente de preocupación de Chicas Alsetel nombre de este equipo chileno.

“Además de este problema con un enfoque humano, el consumo de energía constituye una gran parte de las emisiones de carbono. Nos dimos cuenta que parte de este problema se debe al desinterés que provoca la desinformación de la gente (excepto de los que pagan la factura). Nuestra solución es una aplicación que fomenta la reducción del consumo de energía. A través de un concurso entre hogares y entrega de asesoramiento para lograr este ahorro. La app informa y atrae a todos los miembros de la casa”, explican en su presentación.

Imagen foto_00000011

Celebrando con otros equipos

“En el Departamento de Ciencias de la Computación de la USM creemos firmemente que el mundo se puede cambiar a través de la programación y las niñas que forman parte del programa Technovation están dando un primer paso en esa dirección”, comentó Andrea Vásquez, coordinadora del programa Technovation. USM y delegado de dirección del Departamento Informático de la USM.

de hecho, ela sede San Joaquín en Santiago de la universidad será escenario este sábado 20 de agosto de un desayuno-exposicióncon el que Technovation Girls Chile celebrará el logro de Alset Girls y otros grupos de niñas y adolescentes que este año destacaron entre las 100 mejores del mundo en sus categorías.

“Estamos felices y orgullosos del triunfo de las chicas, triunfo que además se suma al de los equipos Ilearn y TAI que obtuvieron los primeros lugares de Latinoamérica y del mundo, respectivamente; porque confirma el importante avance y llegada que ha tenido nuestro programa entre niñas y jóvenes de todo Chile; aquellos que pueden resolver no solo problemas locales, sino de clase mundial”, valoró Constanza Díaz, directora ejecutiva de la fundación.

En la ocasión, el equipo ganador del Premio Clima también participará de un conversatorio y exposición especial para autoridades, académicos e invitados de la USM.


Continuar leyendo este Titular: Owatt, la app que coronó a adolescentes chilenas como las mejores del mundo