junio 16, 2024

La última Encuesta a Operadores Financieros (EOF), publicada este lunes por el Banco Central, presentó variaciones mínimas en las proyecciones de inflación y la evolución de la Tasa de Política Monetaria.

Según la medición, los expertos predicen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subirá 0,3 por ciento este mes, 0,6 por ciento en enero de 2023 y 0,3 por ciento en febrero del próximo año.

Para los próximos 12 meses, el mercado rebajó la previsión de 4,55 a 4,50 por ciento.

En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), los analistas esperan que se mantenga en 11,25 por ciento, con una disminución a partir de abril próximo hasta llegar a 10,75 por ciento y con una caída gradual a 8,75 por ciento. en julio de 2023.

El economista Esteban Viani, académico de la Universidad Autónoma, comentó que «esto significa que la inflación seguirá siendo un problema durante al menos el primer trimestre del próximo año y junto con eso, el Banco Central también va a tener que considerar qué hacer con las tasas de interés con respecto a estos datos de inflación nuevamente».

«Eso significa que probablemente durante el primer trimestre del próximo año no veremos una baja en las tasas de interés, sino que probablemente se mantendrán», agregó.

Con este, Los operadores proyectan que el dólar estará en 870 pesos en los próximos siete días y en 880 pesos a 28 días.

Continuar leyendo este Titular: Operadores financieros actualizaron proyecciones de inflación y tasa de política monetaria