junio 17, 2024

Se acerca el final del receso legislativo y con él vuelve el debate elecciones municipalesde gobernadores y consejeros regionales el 27 de octubre, cuando la votación será obligatoria, por lo que El próximo mes será clave para que los partidos políticos decidan si llevarán a cabo primarias internas.

Desde el oficialismo continúa la lucha por la alcaldía de Santiagodesde el actual jefe municipal, Irací Hassler (PC), irá por la reelecciónpero se enfrenta a la petición de acudir a las primarias del militante socialista Ismael Calderón. Sin embargo, el PS como partido aún no tiene sus posiciones definidas.

Hassler conoció el viernes con un grupo de parlamentarios del PS que le brindaron su apoyo y llamaron a la unidad: “En cuanto a los procesos de coordinación entre los partidos para afrontar las próximas elecciones municipales, estamos a disposición para los distintos procesos que se decidan”.

«Lo que sí tenemos la convicción es que, a nivel nacional y particularmente en Santiago, Es fundamental poder defender los avances en materia de derechos de las personasa los sistemas de cuidado, a la protección de nuestros espacios y del medio ambiente, y que esto es una necesidad a nivel nacional, y para ello vamos a promover la más amplia unidad, no sólo desde la izquierda y el progresismo, sino también con el protagonismo de las organizaciones sociales”, agregó el dirigente municipal.

Mientras, Calderón pidió a las coaliciones gobernantes que «que tomen decisiones a favor de los vecinos y no les den la espalda«Porque los acuerdos de señalamientos y a puertas cerradas no corresponden en este momento de la política chilena, y para eso están las primarias».

«Creo que, Ya sea nuestra coalición o la coalición de derecha, deben resolverlo mediante primarias».añadió Calderón.

CHILE VAMOS QUEDADOS SIN OPCIÓN PARA LA ALCALDÍA DE SANTIAGO

Durante esta semana la carrera por Santiago quedó sin contendiente del oficialismo porque el ex alcalde Felipe Alessandri (RN) abandonó una posible candidatura por «haber cumplido ciclos». Su alta se produjo a mediados de la filtración de un audio en el que reconoció haber financiado la llegada de migrantes a la comuna.

De la coalición de chile vamos Siguen recuperando fuerzas tras el funeral del expresidente Sebastián Piñera, hecho que «desestabilizó» la cartera de candidatos.

Al respecto, el vicepresidente de la UDI, María José Hoffmanafirmó que «estamos de gira por todo el país, levantando nuevos nombres con trayectoriapero principalmente estamos enfocados en un nuevo liderazgo ciudadano que surgió de la campaña de rechazo».

Mientras tanto, el vicepresidente de RN, Pedro Pizarro, Afirmó que «la próxima semana estaremos conversando nuevamente con Chile Vamos (saber) cuáles son los pasos que vamos a seguir.

«Ya lo hemos dicho y lo vamos a reiterar, en comunas donde hay más gobiernos locales de izquierda, como Santiago, Valparaíso y otras, «Es imperativo y un deber patriótico presentar un candidato único del sector».explicó el parlamentario.

En marzo comenzarán a cerrarse las conversaciones internas de todos los partidos para definir sus cartas definitivas de cara al balotaje de octubre.


Continuar leyendo este Titular: Oficialismo y oposición enfrentan recta final para definir candidaturas municipales