junio 15, 2024

Las fuerzas militares israelíes iniciaron una operación a primera hora de la mañana de este lunes en el campo de refugiados de Yenín, un lugar con una alta densidad de población, dejando como saldo ocho muertos y 50 heridos, según cifras preliminares de la Autoridad Palestina.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) hizo un llamado urgente para asegurarse de que los heridos tienen acceso a la atención médico.

Asimismo, instó una vez más a todas las partes a romper el ciclo de creciente violencia, advirtiendo que alimenta peligrosamente la inestabilidad.

La agencia expresó su profunda preocupación por este nuevo ataque, que siguió al del 19 de junio. En esa ocasión, los palestinos muertos fueron cuatro y los heridos 91.

Según información de la UNRWA, un gran número de tropas israelíes rodearon el campamento y luego entraron, lo que provocó fuertes enfrentamientos en la zona objetivo entre los actores armados palestinos y el ejército israelí.

sin agua ni electricidad

La Agencia señaló que, además de las pérdidas humanas, hubo grandes daños a la infraestructura del campamento, incluida la red de agua. Como consecuencia, los servicios de agua y electricidad se han interrumpido en grandes áreas del campamento.

La violencia también ha dejado a los residentes sin poder moverse de sus hogares y muchos tienen una urgente necesidad de alimentos, agua potable y leche en polvo para los niños, alertó a la agencia.

También explicó que todas sus instalaciones, incluyendo cuatro escuelas y un centro de salud están cerrados debido al intenso intercambio de fuego. Por el momento, sus 250 empleados sobre el terreno no han podido acudir a las diez instalaciones de UNRWA para confirmar si ha habido daños, ni han podido comprobar el recuento final de víctimas entre los refugiados del campamento.

Movilización de insumos médicos

Tras los ataques, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando con equipos sobre el terreno para apoyar la activación del Plan de Emergencia del Hospital de Jenin y movilización de suministros de trauma.

“Los continuos ataques a la atención de la salud, incluida la impedimento de acceso a heridos graves”, escribió la Organización en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la coordinadora humanitaria en Palestina, Lynn Hastings, afirmó estar «alarmada por la magnitud de la operación».

«Se utilizaron ataques aéreos en el campo de refugiados densamente poblado», denunció y pidió que se garantice el acceso a todos los heridos.

situación volátil e impredecible

En la misma línea, el coordinador del Proceso de Paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, indicó, también en Twitter, que la escalada de violencia se produce tras meses de «crecientes tensiones» que nos recuerdan una vez más «la situación extremadamente volátil e impredecible en toda la Cisjordania ocupada”.

«Todos deben garantizar la protección de la población civil”, sostuvo el diplomático, que está en contacto directo con todas las “partes relevantes” para bajar la tensión de manera urgente.

Continuar leyendo este Titular: Ocho palestinos mueren y 50 son heridos en operación militar israelí en Cisjordania