junio 17, 2024

“Los derechos humanos son el base de la dignidad humana y la piedra angular de sociedades pacíficas, inclusivas, justas, igualitarias y prósperas”, dijo este sábado el Secretario General de las Naciones Unidas.

En su mensaje con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, António Guterres advirtió sobre la desafíos sin precedentes e interconectados que tienen que ver con esos derechos hoy.

«Libertad de Los medios de comunicación y la seguridad de los periodistas están en peligroso declive en casi todas las regiones del mundo”, advirtió.

Afrenta a los derechos de millones de personas

Mencionó el aumento del hambre y la pobrezacalificándolo como una «ofensiva» a los derechos económicos y sociales de cientos de millones de personas.

También afirmó que el espacio cívico se reduce constantemente a medida que desaparece la confianza en las institucionesespecialmente entre los jóvenes.

Guterres citó la proliferación descontrolada de los racismo, intolerancia y discriminaciónal igual que los altos niveles de violencia contra las mujeres y las niñas, exacerbados durante la pandemia de COVID-19.

más desafíos

Agregó que la triple crisis planetaria de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación plantean aún más desafíos.

Además, continuó, algunos nuevas tecnologías plantean nuevas amenazas a las garantías fundamentales que aún no se comprenden completamente.

“Estos tiempos difíciles exigen que nuestro compromiso sea renovado con todos los derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales”, subrayó.

Recordó que en su Llamado a la Acción 2020, los derechos humanos están en el centro de las soluciones a los desafíos que enfrenta el mundo.

oportunidad de actuar

“Esta visión se refleja en mi informe sobre Nuestra Agenda Común, que pide una contrato social renovado con los derechos humanos como eje”, explicó.

Guterres consideró que los tres cuartos de siglo de la histórica Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se celebrarán el próximo año, constituyen una oportunidad para actuar.

En este contexto, instó a los Estados Miembros, la sociedad civil, el sector privado y otras partes interesadas a dar protagonismo a los derechos humanos en los esfuerzos por revertir las tendencias dañinas que prevalecen hoy.

Para finalizar su mensaje, afirmó que los derechos humanos son «un fuerza unificadora y un grito colectivo”, reflejo de la humanidad común compartida por todos los pueblos.

“En este Día de los Derechos Humanos, reafirmamos la universalidad e indivisibilidad de todos los derechos en nuestra firme defensa de derechos humanos para todos”, concluyó el Secretario General.

Continuar leyendo este Titular: Nuestros tiempos exigen reavivar el compromiso con los derechos humanos, dice el Secretario General