junio 17, 2024

El Ministro de Educación, Nicolás Cataldoabordado este domingo La crisis educativa que enfrenta Atacama, con escuelas que retrasaron el inicio de clases y docentes en huelga de hambreLlamando «reconocer el progreso» y bajar esta medida de protesta para seguir buscando soluciones.

En medio de cuestionamientos sobre la situación de la región, el secretario de Estado defendió la gestión de los últimos meses y aseguró que «Lo que vemos es que ha habido avances. El equipos de gestión Nos dicen que ha habido avances. Lo mismo profesores Reconocen, en contextos distintos a los del debate público, que ha habido avances. El parlamentarios Reconocen que ha habido avances».

«En apenas un mes que Cecilia Brito, nuestra directora ejecutiva alterna (de SLEP Atacama), Se han logrado avances que no se habían logrado en meses.«, destacó Cataldo, quien llamó a «tomar las pruebas de lo sucedido, (ya que) son elementos que dan un signo diferente de responsabilidad del Estado sobre la región y sobre ese territorio«.

También expresó su preocupación por la huelga de hambre realizada por el presidente del Colegio Normal de Atacama y otros dos sindicalistasseñalando que este tipo de medidas no parecen poner en riesgo la salud de las personas.

«En esa condición, Mi invitación es a reevaluar la decisión.. Se aborda, sobre todo, el lado humano ser diligente y poner propuestas sobre la mesa para que esto se resuelva lo antes posible”, concluyó el Ministro de Educación.

Por su parte, la Asociación de Maestros de Atacama reiteró su protesta y señaló que “lo que no nos parece es que no hayan cumplido con lo acordado en enero y febrero. como todos, esperábamos un inicio del año escolar, como prometimos en diciembre«.

En medio de estos cuestionamientos, el Ministerio de Educación lanzó la campaña «volvamos a clase, que nadie falte«, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de asistir a la escuela.


Continuar leyendo este Titular: Ministro y crisis educativa en Atacama: «Se ha avanzado lo que no se avanzó en meses»