junio 16, 2024

El Ministro de Finanzas, Mario Marceloexpresó su «Profunda indignación» por el plan de pagos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para obtener información privilegiada y favores descubiertos por Cipery que involucra al abogado Luis Hermosilla.

Durante la votación del Presupuesto 2024 en la Cámara de Representantes, afirmó que «nos parece de la mayor seriedad que existen abogados, despachos o asesores de empresas que Buscan obtener beneficios para sus clientes mediante el pago de sobornos.«, ya que el jurista esperaba ayudar de esta manera al empresario Daniel Sauer.

«Me sorprende que nadie piensa que sea serio, y Sólo les parece grave lo que sucede por parte de los funcionarios.«, dijo el responsable de la Hacienda Fiscal este martes.

En esa línea, «hemos dispuesto, junto con el director del Servicio de Impuestos Internos (Hernán Frigolett) y la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (Solange Berstein) que Se llevan a cabo las investigaciones del caso.«internamente.

Como la Fiscalía Metropolitana Oriente ya abrió un investigación criminal de oficio Por estos antecedentes, Marcel advirtió que «El Consejo de Defensa del Estado está a la espera. de la información generada por el Ministerio Público para resolver una queja acerca de».

La división liderada por perseguidora Lorena Parra abrió la investigación «en ejercicio de las facultades que la ley le confiere al Ministerio Público para abrir directamente una investigación sin necesidad de esperar una denuncia o denuncia», agregó el fiscal nacional, Ángel Valencia.

El ministro también aprovechó para describir a los diputados la acciones de inspección y control realizadas por el SII y la CMF sobre las empresas que Hermosilla pretendía proteger.

SII DESCONOCÍA CASO DE CORRUPCIÓN

El Servicio de Impuestos Internos emitió un comunicado diciendo que «la situación expuesta fue desconocido para la organizaciónpor lo que la ejecución inmediata de un investigación interna para determinar si existe evidencia que sustente la denuncia.»

«En caso de comprobarse, se adoptarán las medidas correspondientes a la mayor brevedad posible para perseguir a los responsables con todas las herramientas que proporciona el marco normativo vigente, y adoptar medidas administrativas para evitar este tipo de situaciones, que no forman parte de los valores». que impulsamos como organización y que han caracterizado nuestra gestión en sus más de 120 años de historia», agregó la organización.

Finalmente, el SII aseguró que «colaboraremos con total apertura y disposición con todas las instituciones relacionadas para determinar posibles responsabilidades legales».

POSIBLE COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Diputado Daniel Manouchehri (PD) anunció que el Comisión de Economía -del cual es miembro- coincidió convocan a responsables del SII y de la CMF «para rendir cuentas», pero también «estamos estudiando una comisión investigadora para averiguarlo».

«Además, queremos ver cómo han actuado los diferentes miembros, porque esto Es la punta del iceberg«, advirtió el funcionario.

A su vez, el RN José Miguel Castro Señaló que los representantes «tendrán que dar respuestas sobre cómo algunos de sus funcionarios podrían estar involucrados en este caso».

«Es gravísimo y por eso hay que aclararlo», concluyó.

Continuar leyendo este Titular: Marcel calificó de «la máxima gravedad» supuesto pago de coimas al SII y CMF