junio 18, 2024

Desde este miércoles 1 de febrero la ciudad de Neuquén ya cuenta con el nuevo sistema de transporte público de pasajeros denominado ESCUELA, que con 180 unidades, el doble de buses que brindó la empresa anterior, dará cobertura a todos los barrios de la capital. Autobuses Neuquén tenía muchos años, aunque los últimos fueron con muchas fallas de mantenimiento y quejas generalizadas de los usuarios.

El objetivo del Municipio es que el COLE se amplíe a todas las zonas donde antes no había ruta de buses y también reducir las frecuencias y trasbordos de las unidades. Redes, se arregló una explicación para informar cómo serán los recorridos.

Las autoridades explicaron que ahora se sumarán nuevos sectores: Los Hornos y Bardas Coloradas (líneas 12 y 14); Colonia Nueva Esperanza, sector El mirador – El Choconcito (líneas 24 y 26); sector 2 y 7 de Mayo (línea 7); calle 1 de enero (línea 16); Balcón de la Ciudad (línea 4); Confluencia y Mirador del Paseo Costero (líneas 15, 18, 20); Ciudad Deportiva y sector 127 ha (línea 17); calle Río Colorado en Valentina Norte conexión con Plottier (línea 28); sector Altos del Colorado (línea 29); Zona Parque Agreste en Rincón del Río, Rincón de Emilio (línea 3); calle Raúl Soldi y Los Paraísos -continuación de Huilen, hacia Parque Las Bardas (línea 19).


También se incorporan nuevos corredores de transporte, según explicó en este medio en la última semana: en la calle 1 de enero, desde Cuenca XV, XVI, HIBePa, ​​Gran Neuquén Norte y Melipal; y también se utilizará la calle Atahualpa Yupanqui desde Bardas Soleadas hasta Terrazas del Neuquén. Se mantiene el servicio a Balsa Las Perlas, ejido de Río Negro (línea 22).

en diálogo con AM550 Y CN24/7Luciana de Giovanetti, secretaria de Ciudadanía del Municipio de Neuquén, comentó que “durante el verano funcionarán 120 unidades y una vez que comiencen las clases serán 180 en total. Es importante tener en cuenta que la tarjeta SUBE sigue siendo válida y se puede cargar virtualmente y luego validar el cargo colocando la tarjeta en la parte superior del autobús.«.

Al mismo tiempo, También está disponible la nueva aplicación COLE, tanto para Android como para iOS, que brinda información en tiempo real sobre el servicio de autobuses y todos sus ramales.


Continuar leyendo este Titular: Llegó el día: comenzó a funcionar COLE, el nuevo transporte público