junio 17, 2024

El laboratorio flotante Tara terminó su largo viaje en los océanos y regresó a Francia después de hacer un muestreo exhaustivo del material genético de los microorganismos que habitan el mar, cubriendo las costas chilenas, las fronteras atlánticas de Sudamérica y África, así como la Antártida.

En el caso de Chile, viajó de Punta Arenas a Iquique, pasando por la bahía de Puerto Montt, Talcahuano y Valparaísoun viaje que pudo llevarse a cabo gracias a una colaboración entre la Fundación Tara Océan y su programa chileno asociado CEODOS Chile, en el que el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile (CMM) juega un papel clave en el análisis y resultados del muestras obtenidas.

«La misión a largo plazo busca entender cómo varían los servicios del plancton en los océanos con los cambios en el medio ambiente y con la contaminación, que a su vez están ligados a las variaciones climáticas. De esta forma podremos avanzar en la comprensión del impacto del cambio climático en el océano. También queremos ayudar a definir una metodología que permita definir zonas planctónicas clave para los servicios que brinda.«, explicó el investigador del CMM, alexander masa.

La expedición se realizó a lo largo de Chile, en diferentes lugares muy importantes para la oceanografía nacional, los cuales fueron clave para caracterizar y así entender los fenómenos y servicios oceánicoscomo los fiordos vírgenes del norte de Punta Arenas, los manantiales de la octava región, la desembocadura de ríos a lo largo del país y transectos alrededor de glaciares en proceso de evolución.

Sobre la travesía en el país, el codirector del programa CEODOS Chile, Camila Fernándezsubrayó que «este es el final del trabajo en el campo, pero como en todas las expediciones científicas, es el comienzo del trabajo de gabinete«.

“Creamos un consorcio en los centros, es decir, un grupo de centros de excelencia en Chile que trabajan con un mismo objetivo, que tienen el compromiso de generar expediciones similares en el tiempo, para que en Chile se definan áreas marinas protegidas en función de su valor climático”señaló el científico.

Esta investigación, que obtuvo 4.500 muestras de plancton, busca brindar herramientas basadas en la ciencia, para que Las futuras decisiones ambientales en todo el mundo se pueden tomar con la evidencia necesaria.. Es por ello que estos datos, además, serán de público conocimiento.

Continuar leyendo este Titular: Laboratorio flotante que investiga el rol del océano en el cambio climático terminó gira internacional con Chile como protagonista