junio 17, 2024

La UNVM participó en la Conferencia Federal convocada por las 57 Universidades Nacionales.
El sistema universitario público argentino promovió un “Día Federal en Defensa de la Educación Pública” con diversas actividades en distintos puntos del país.

Adhiriéndose a esta convocatoria, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se reunió en el Campus y aprobó con voto unánime la “Comunicación del sistema universitario público argentino” redactada por Rectores agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) . .

En el marco del encuentro ampliado que reunió a estudiantes, docentes, docentes noveles y egresados, se leyó el documento que ratifica la defensa de la educación pública y se pronuncia en contra de las propuestas tarifarias y políticas educativas mercantilistas que generan mayor desigualdad y exclusión.

«Fortalecer el sistema democrático»

Al encabezar la sesión, el rector Luis Negretti defendió el posicionamiento político de la institución en un escenario “de visiones dicotómicas y de alta polarización”. Llamó a la comunidad universitaria a fortalecer el sistema democrático, preservar los acuerdos sociales básicos y “defender las conquistas y derechos del pueblo argentino”.

Cabe señalar que, junto al Consejo Superior de la UNVM, las instituciones de educación superior del país propusieron asambleas, charlas abiertas, conversatorios y festivales culturales similares en cada una de las provincias.

No arancelarios, federales y de calidad.

Entre las consignas convocantes a esta jornada histórica prevaleció la defensa de las universidades públicas, no arancelarias, federales y de calidad.

Pero también trabajamos en torno a los principios de la Reforma de 1918: libertad académica, autonomía y cogobierno; la creación de nuevas casas de educación superior; la ampliación de la infraestructura universitaria; el mantenimiento de los programas Progresar y Becas Manuel Belgrano; la aprobación de la “Ley de Financiamiento Educativo” que aumenta la inversión en educación del 6 al 8% del PIB y destina el 1,5% a las Universidades; la implantación de carreras cortas y titulaciones intermedias con salida laboral; y la apertura de nuevas propuestas universitarias y preuniversitarias.

Fuente UNVM

Continuar leyendo este Titular: La UNVM participó de la Jornada Federal en Defensa de la Educación Pública