junio 17, 2024

Conociendo la tasa de inflación de febrero (6,6%), que le permitió superar por primera vez el 100% en la comparación interanual, la lupa se puso en los alimentos y en especial en la carne.

De hecho, en febrero en Rosario y otras grandes ciudades, los valores de los distintos cortes dieron un salto significativo cercano al 30% (en promedio). Desde el sector, y con razón, han advertido de que se trata de una «recomposición» teniendo en cuenta que durante más de seis meses, en 2022, los precios estuvieron estancados.

Desde la Cámara de Mataderos y Proveedores (CAMYA) realizaron una interesante comparación, tratando de determinar cuánto asado se podría comprar con $1.000, en febrero, durante los años 2021, 2002 y 2023.

Así, se puede ver que hace dos años con $604 se podía comprar algo más de kilo y medio de carne. Y ya el año pasado, poco más de un kilo. Sin embargo, el dato llamativo se produjo el mes pasado. Siguiendo esta línea, en febrero de 2023 apenas se podían comprar 700 gramos con 1.000 dólares. Sin duda, números que reflejan el verdadero impacto de la inflación, un flagelo que golpea duramente a todos y principalmente a los sectores sociales más vulnerables.


Continuar leyendo este Titular: La peor cara de la inflación: ¿cuánto asado comprabas en 2021 con $1.000 y cuánto hoy? |