junio 17, 2024

El psitacosis Es una enfermedad causada por una bacteria llamada Chlamydophila psittaci. Se transmite a través de las heces y secreciones respiratorias de aves infectadas, como loros, cacatúas, guacamayos y loros argentinos. Los seres humanos pueden contraer psitacosis al inhalar la bacteria o al entrar en contacto con las heces o secreciones de un ave infectada.

Los síntomas de la psitacosis pueden variar de leves a graves e incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, dolores musculares y fatiga. En algunos casos, la psitacosis puede causar neumonía, que es una infección grave de los pulmones. Si cree que ha estado expuesto a la psitacosis, es importante que consulte a un médico de inmediato. El psitacosis se puede tratar con antibióticos, pero es importante iniciar el tratamiento temprano para prevenir complicaciones graves.


Continuar leyendo este Titular: La peligrosa enfermedad que contagia la cotorra argentina y cómo evitarla