junio 17, 2024

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, saludó la decisión del gobierno de la República Democrática del Congo de investigar los recientes ataques presuntamente cometidos por el grupo armado M23.

Guterres condenó enérgicamente esos ataques, ocurridos el 29 y 30 de noviembre en las aldeas de Kishishe y Bambo, en el territorio de Rutshuru, provincia de Kivu del Norte, al este del país.

Los embates quedaron al menos 131 civiles muertosincluyendo 17 mujeres y doce niños, y ocho más resultaron heridos.

En un comunicado de su vocero, el Secretario General expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos.

Investigación para juzgar a los responsables

Además, aplaudió la decisión de las autoridades congoleñas «de investigar estos incidentes con miras a llevar a los responsables ante la justicia», dijo.

Guterres afirmó que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) seguirá apoyando al gobierno en estos esfuerzos.

También instó al M23 y a todos los demás grupos armados a cesar inmediatamente las hostilidades y desarmarse incondicionalmente

Entrada de asistencia humanitaria

Guterres también hizo un llamado a todas las partes para facilitar el acceso de la ayuda humanitaria a las comunidades afectadas y garantizar la protección de los civiles y el respeto al derecho internacional humanitario.

El jefe de la ONU subrayó el firme compromiso de la Organización de apoyar al gobierno y al pueblo congoleños en sus esfuerzos por lograr la paz y la estabilidad en el oriente del país.

deterioro de la seguridad

Los atentados del 29 y 30 de noviembre son los más recientes en un ola de violencia contra la población civil por grupos armados en el este de la República Democrática del Congo.

El jefe de MONUSCO, Bintou Keita, entregó este viernes un informe sobre la situación del país al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.

En ese foro, Keita dijo a los embajadores que la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo “se ha deteriorado dramáticamente” en las últimas semanas.

Continuar leyendo este Titular: La ONU condena los ataques recientes en el este de la República Democrática del Congo