junio 17, 2024

Y según Rita Orlando, arquitecta que trabaja como gestora cultural de la Fundación Matera Basilicata 2019, los residentes eran en su mayoría vegetarianos. «Esta es una peculiaridad de la cultura agrícola. La carne era bastante cara y la mayoría de la gente no podía pagarla excepto en ocasiones especiales. Las legumbres eran una fuente importante de proteínas», dijo.

Los residentes mantuvieron un enfoque de vida circular orientado a la comunidad. Los materiales y objetos fueron reparados, reutilizados y readaptados muchas veces, dijo Orlando, y había un fuerte sentido de comunidad basado en el apoyo mutuo. Un buen ejemplo de cómo la gente trabajaba en conjunto era un ritual que tenía lugar cada agosto: «Los habitantes de Sassi cocinaban crapiatauna mezcla de legumbres recolectadas de todas las familias del barrio”, dijo. “Era una manera de no tirar las legumbres que no se usaban y que no alcanzaban para una familia, sino que al juntar las pequeñas cantidades de todos, todos podían compartir en los beneficios».

Por estas razones, los expertos en planificación urbana contemporáneos suelen citar el antiguo asentamiento de piedra como un excelente ejemplo de una «ciudad inteligente» sostenible. Y por qué, en 1993, la Unesco incluyó a los Sassi de Matera como Patrimonio de la Humanidad, calificándolos como «el ejemplo más destacado e intacto de un asentamiento troglodita en la región mediterránea, perfectamente adaptado a su terreno y ecosistema».

El descubrimiento bajo el macizo de flores en Piazza Vittorio Veneto, que resultó ser el subterráneo Palombaro Lungo, fue solo otro ejemplo de esa sofisticación. Comparada con una «catedral de agua», la cisterna del siglo XVI, que mide 16 m de profundidad y 50 m de largo, tenía la capacidad de contener hasta cinco millones de litros de agua potable de manantial fresco de las colinas de arcilla al oeste de la ciudad.

Continuar leyendo este Titular: La impresionante civilización subterránea de Italia – BBC Travel