junio 15, 2024

El presidente de la Asociación de Isapres, gonzalo simonvolvió a cuestionar al Gobierno por el breve proyecto de ley que establece un mecanismo para aplicar la sentencia del Tribunal Supremo, deslizando una supuesta ignorancia sobre la crisis que esto va a desencadenar.

La iniciativa da seis meses empresas reportar el número de contratos sujetos a reembolso por cargos en exceso, el monto total de la deuda -que se calcula alrededor de 1.400 millones de dólares– y la forma de pago. Asimismo, se creará un comité de expertos para revisar cada propuesta.

La mañana de este viernes, el líder gremial reafirmó en Radio T13 que como está estipulado, Esta fórmula hará que el sistema deje de funcionar en un tiempo relativamente corto, sin poder concretar los rendimientos.

Horas después, Simón respondió a las últimas declaraciones del ministro vocero, camila vallejoquien calificó como «una audacia» el comunicado difundido por la asociación la víspera, que acusaba un «engaño» por parte del Ejecutivo.

«Las isapres No pueden esperar que el Gobierno los acompañe en la idea de incumplir la sentencia de la Corte Suprema de Justicia», dijo el Secretario de Estado, al tiempo que aseguró que «si hubiésemos querido una quiebra general de las isapres, habríamos ordenado el cumplimiento inmediato de la sentencia», y que el proyecto de ley no contempla un rescate.

El líder de las aseguradoras remarcó en CNN Chile eso «por ningún motivo se puede violar la sentencia. Es necesario poner en práctica un mecanismo que permita su cumplimiento, y para ello, la sentencia deja el espacio para buscar diferentes caminos que lleguen a ese objetivo. Ni -y hemos sido repetitivos en eso- hemos buscado un rescateeso nunca ha estado en la mente de las isapres».

En ese sentido, sostuvo que “nos queda la duda si ella (Vallejo) es realmente consciente. Como ciudadano, cabe preguntarse si el gobierno tiene toda la información, si entiendes la crisis que esto puede ocasionar. ¿Cómo se puede impulsar este proyecto que va a tener estas repercusiones?».

MACAYA: «EL PROYECTO NO CUMPLE CON LAS EXPECTATIVAS»

«¿Cómo nos hacemos cargo para que la sentencia se cumpla con responsabilidad? Esa es la respuesta que tenemos que dar en el Parlamento en las próximas semanas», dijo el presidente de la UDI, Javier Macayaeso también se opuso a la iniciativa del gobierno

«Es nuestra responsabilidad informar que este proyecto no cumple con las expectativasno da una solución tan clara con respecto a que los sistemas de salud públicos y privados sigan funcionando bien para atender a nuestros pacientes”, dijo el senador.

De este modo, «llamamos a cumplir (la resolución) con responsabilidady tener una discusión en el Parlamento en las próximas semanas para lograr un equilibrio en el funcionamiento del sistema y sobre todo financiero, que es lo que se requiere en esta materia”.

Continuar leyendo este Titular: Isapres responden a Vallejo: Uno se pregunta si el Gobierno entiende la crisis que puede causar