Dentro de unos días, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) dará a conocer la cifra oficial de la inflación Julio que, según el Gobierno, «va a ser malo».
Esto, dado los recientes cambios en el gabinete de gobierno que han generado gran incertidumbre económica en los mercados, sumado a los permanentes incrementos en los negocios, por lo que se prevé que el índice general alcance el 8%, con lo cual el acumulado anual del inflación podría estar por encima del 90%.
En este sentido, el inflación también se verá afectado por los aumentos en los precios de los alimentos que durante julio han tenido un alza de 7.4%ya que en promedio los productos aumentaron semanalmente más del 1%.
Incluso la mitad de las categorías tuvieron incrementos superiores al 2% por semana, según la encuesta de la consultora LCG. Entre los productos con mayores incrementos se encuentran los lácteos y la bollería con aumentos del 2,4% y 2,1%, respectivamente.

Le siguen las frutas con 3,8% y las verduras con 3%, misma cifra que marcó la categoría de condimentos. Por su parte, los aceites aumentaron 0,5%; bebidas e infusiones para consumir en casa 0,4%; comidas listas para llevar 0,3%; carnes -0,3%; y azúcar, miel, dulces y cacao: -0,8%.
Sin embargo, los incrementos promedio de las categorías de productos lácteos, bollería y hortalizas, durante las últimas cuatro semanas se mantuvieron por encima del 7%; bien los productos de panadería aumentaron un 9,6%, las verduras un 9% y los productos lácteos un 8,8%.

Lo más preocupante es que dadas las constantes variaciones del dólar y las restricciones para importar, se espera que durante los siguientes meses los precios sigan disparándose.
que esperar en agosto
En medio de la incertidumbre en los mercados y la inestabilidad del Gobierno, que prevé anunciar nuevas medidas económicas la próxima semana, tras su drástico cambio de gabinete, se prevé que el índice de precios Agosto continúa con valores altos.

Esto, dado los recientes incrementos del 40% para la tarifa de transporte público, además de los incrementos que tendrán los boletos de energía y gas con la nueva segmentación tarifaria.

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.