junio 16, 2024

Este viernes, el Secretario General expresó su alarma por los acontecimientos en Guatemala, y los intentos del Ministerio Público de tomar medidas para anular las elecciones generales, las cuales fueron certificadas por el Tribunal Supremo Electoral el pasado 29 de agosto.

Esto impediría que el presidente electo Bernardo Arévalo asumiera el cargo en enero de 2024.

António Guterres reiteró su llamado “al respeto de la voluntad de los votantes guatemaltecos y a una transferencia de poder sin problemas en enero”. Añadió que confía en que “se respetarán los resultados de las elecciones certificados por el Tribunal Supremo Electoral””.

El acoso judicial y la intimidación son inaceptables

Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió este sábado que los persistentes y sistemáticos intentos del Ministerio Público guatemalteco de socavar los resultados de las elecciones generales están ignorando la voluntad de los electores.

«Los anuncios del viernes, que pretenden anular el resultado de las elecciones generales y Cuestionar la constitución y existencia del partido Movimiento Semilla es sumamente preocupante.«Declaró Volker Türk.

El Alto Comisionado enfatizó que el acoso judicial y la intimidación contra funcionarios electorales y personas electas son inaceptables.

«Es alentador que, a pesar de la larga lista de acciones judiciales y políticas tomadas por algunas autoridades, que socavan claramente la integridad del proceso electoral y violan el estado de derecho y la democracia, la población esté defendiendo sus derechos y oponiéndose a lo que percibe como un robo de su voluntad política», añadió.

El Alto Comisionado instó a las autoridades a preservar y respetar todos los derechos humanos en todo momentoincluida la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica.

«Una vez más, insto a las autoridades competentes, incluido el actual presidente, así como al poder judicial, a que actuar para preservar el Estado de derecho y garantizar el respeto del resultado electoral y, por tanto, la voluntad de la mayoría del pueblo guatemalteco. Es fundamental salvaguardar la democracia y el respeto a los derechos humanos», concluyó.

Continuar leyendo este Titular: Guterres reitera su llamado a respetar la voluntad de los votantes en Guatemala