junio 17, 2024

“En un momento en que deberíamos estar acelerando la acción, está retrocediendo. Y las políticas actuales están llevando al mundo a un aumento de la temperatura de 2,8 grados para finales de siglo. Eso significa catástrofe”, declaró el Secretario General luego de una reunión con líderes de la sociedad civil para abordar el tema del clima y el uso de combustibles fósiles.

El encuentro tuvo lugar este jueves y unos meses después de las cumbres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ambición Climática, y la COP28.

António Guterres ha subrayado que los países están muy lejos de cumplir sus promesas y compromisosdestacando la falta de apoyo y cooperación para el cumplimiento de la agenda climática.

Además, advierte que hay demasiada voluntad de “apostarlo todo a ilusiones, tecnologías no probadas y balas de plata””. Sobre todo, para limitar la temperatura global a 1,5 grados, las emisiones de carbono deben reducirse en un 45 % para 2030.

También ha recordado que esta situación se produce mientras se vulneran los derechos humanos de los activistas climáticos.

Pacto de Solidaridad Climática y Agenda de Aceleración

Guterres destacó que en el marco del Pacto de Solidaridad Climática todos los grandes emisores tendrán que hacer esfuerzos adicionales para reducir las emisionesy los países más ricos apoyan a las economías emergentes para que lo hagan.

Además, la Agenda de Aceleración propuesta por el Secretario General ofrece una hoja de ruta para fortalecer estos esfuerzos:

Los gobiernos deben acelerar sus plazos para alcanzar cero emisiones netaspara que los países desarrollados cumplan este objetivo lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050.

Por otro lado, los países desarrollados deben cumplir con sus compromisos de financiamiento, adaptación y pérdidas y daños.

Guterres también instó a los países desarrollados a presionar a los bancos multilaterales de desarrollo adaptar sus modelos de negocios, sus capacidades y sus enfoques del riesgo, y movilizar mucha más financiación privada a un costo razonable para los países en desarrollo, a fin de permitir un aumento masivo de la inversión en energía renovable.

“Tal inversión es la única forma de lograr la seguridad energética global independientemente de las fluctuaciones impredecibles del mercado actual”, agregó.

Fin de los combustibles fósiles

El Secretario General enfatizó la importancia de eliminar gradualmente el petróleo, el carbón y el gasy por el contrario fomentar la inversión en energías renovables. “El problema no son solo las emisiones de combustibles fósiles. Son los combustibles fósiles, punto».

Según Guterres, los planes de transición de la industria de los combustibles fósiles deberían trazar el paso de una empresa hacia la energía limpia. “De lo contrario, no son más que propuestas para convertirse en destructores más eficientes del planeta”.

De acuerdo con la Agenda de Aceleración, los gobiernos deben eliminación completa del carbón para 2030 en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y para 2040 en el resto del mundo. Para ello, deberán acabar con la financiación internacional del carbón, tanto pública como privada, y con la concesión o financiación de nuevos yacimientos de petróleo y gas.

En este sentido, Guterres señaló la necesidad de detener la expansión de las reservas de petróleo y gas existentes y apoyar la transición justa de los países en desarrollo afectados; Asimismo, se debe garantizar la generación neta cero de electricidad en 2035 en los países desarrollados y en 2040 en el resto.

Otras medidas consisten en cambiar los subsidios de los combustibles fósiles a las energías renovablesponer un precio al carbono y establecer una eliminación global de la producción actual de petróleo y gas compatible con emisiones globales netas cero para 2050.

La responsabilidad de la industria.

Guterres recordó que la industria de los combustibles fósiles y sus facilitadores tienen una responsabilidad especial.

“El año pasado, la industria del petróleo y el gas cosechó una ganancia inesperada récord de 4 billones de dólares en ingresos netos. Sin embargo, por cada dólar que gasta en exploración y perforación de petróleo y gas, solo cuatro centavos se destinan a energía limpia y captura de carbono… combinados».

Según estimaciones, la industria no está cumpliendo los objetivos operativos de reducción de emisiones que se ha fijado. Por ello, el Secretario General ha llamado a todas las empresas de combustibles fósiles a presentar nuevos planes de transición creíblescompleto y detallado, totalmente en línea con todas las recomendaciones del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre compromisos de cero emisiones netas.

“Estos planes deben cubrir todas las actividades, a lo largo de toda la cadena de valor. Deben incluir la reducción de emisiones en la producción, procesamiento, transmisión, refinación, distribución y uso. Y deben establecer objetivos claros a corto plazo que marquen la transición de la empresa hacia la energía limpia”.

Por otro lado, Guterres instó a estas empresas a desistir del tráfico de influencias y amenazas legales destinado a ralentizar el progreso, en referencia a los intentos recientes de subvertir las alianzas netas cero invocando la ley antimonopolio. “La acción climática colectiva no viola la ley antimonopolio, sino que defiende la confianza pública”, enfatizó.

Responsabilidad de las entidades financieras

En cuanto a las instituciones financieras, debe presentar planes públicos, creíbles y detallados para la transición de su financiación de los combustibles fósiles a las energías limpias.

“Estos planes deben contener objetivos claros para 2025 y 2030. Deben incluir una estrategia explícita para eliminar gradualmente los activos de combustibles fósiles de sus carteras para garantizar que se alineen de manera creíble con el objetivo de cero emisiones netas. Deben mostrar cómo el gasto de capital, la investigación y el desarrollo y las inversiones están alineados con estos objetivos. Y deben divulgar todas las actividades de cabildeo y participación política”, afirmó Guterres.

Así mismo, estos Las instituciones deben dejar de prestar, suscribir e invertir en carbón en cualquier lugar, incluidas nuevas infraestructuras de carbón, centrales eléctricas y minas. Y deben comprometerse a poner fin a la financiación y la inversión en la exploración de nuevos campos de petróleo y gas, y la expansión de las reservas de petróleo y gas, invirtiendo en su lugar en una transición justa en el mundo en desarrollo.

Finalmente, António Guterres envió…

Continuar leyendo este Titular: Guterres: Las políticas actuales están llevando a un aumento de 2,8 grados