junio 15, 2024

Él Hospital Claudio Vicuña de San Antonio informó este martes sobre «muerte sensible de uno bebe de dos meses que ella estaba infectada Virus sincitial respiratorio.

Según detalló el centro asistencial en un comunicado, la víctima falleció hoy”en el cuadro de reanimación del Servicio de Urgencias Infantiles» como consecuencia de una «tabla de neumonía severa por virus respiratorio sincitial”, y en circunstancias en que la red de salud no disponía de camas disponibles para su hospitalización.

“Ponemos, como sede, nuestro mejor esfuerzo. La red de salud se saturó sin camas disponibles en Valparaíso, Santiago y Rancaguasegún nos informó la Unidad de Gestión de Camas centralizada del Ministerio de Salud, teniendo solo una cama disponible en el Hospital Regional de Arica«, explicó la dirección del hospital.

Ante esta situación, Autorizamos, con recursos propios, la contratación de una empresa externa de salvamento aéreo de emergencia para el traslado a la Primera Región, que no se pudo realizar porque el lactante tiene una complicación previa al inicio de dicho traslado, que culmina con su sensible fallecimiento”, agregó el centro asistencial.

“Como dirección del Hospital Claudio Vicuña queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para mejorar la atención médica y garantizar la disponibilidad de recursos en nuestra institución, con el fin de brindar prestaciones de calidad. Salud digna, oportuna y de calidad a todos nuestros usuarios dentro de lo que nos permite nuestra capacidad y complejidad hospitalaria.Agregó el compuesto, que expresó «profundo dolor y condolencias a la familia» de la víctima.

«TERRIBLE E INDIGNANTE»

El hecho fue lamentado por el Diputado por Renovación Nacional Andrés Celisque representa a la comuna de San Antonio en la Cámara Baja.

“En nuestro país nadie puede morir por falta de cama, mucho menos cuando se requiere una cama crítica. Cuando hay un paciente, y más cuando se trata de un niño, niña o adolescente que se encuentra en estado crítico, siempre debe haber una cama crítica”, dijo Celis.

“En este caso, Mía, había la posibilidad de una cama. Yo estaba en Arica y, lamentablemente, la distancia entre San Antonio y Arica le imposibilitaba haber vividoAgregó Celis, quien a través de las redes sociales consideró lo sucedido como “terrible e indignante”.

Luego, en declaraciones a la prensa, enfatizó que «en nuestro país nadie puede morir por falta de cama, mucho menos cuando se requiere una de carácter crítico», deplorando que en esta ocasión, «lamentablemente, la distancia entre San Antonio y Arica hicieron imposible que ella (la infante) viviera, y eso en nuestro pais no puede pasar«.

CHAHUÁN SOLICITA «SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA»

También del Congreso, el Senador por Valparaíso Francisco Chahuán llamó al Gobierno a declarar alerta sanitaria por la ola de virus respiratorios.

“Queremos pedir al Ministerio de Salud que decrete alerta sanitaria por los virus respiratorios que hoy están afectando a los más indefensos, los menores de edad. No es posible que el sistema no esté funcionandocuando La sinergia público-privada y los recursos adicionales son más necesarios que nunca para habilitar más camas de UCI pediátricasdijo Chahuán.

«Hoy sin camas pediátricas. Por eso, hacemos un llamado urgente a que se adopten las medidas y se decrete ya la alerta sanitaria”, agregó el timonel de la RN, quien integra la Comisión de Salud de la Cámara Alta.

En la misma línea, el exsubsecretario y actual decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, Luis Castilloindicó que «ha llegado el momento de pedir una organización funcional integrada e inclusiva entre los sectores público y privadopara manejar las camas con una sola mano, pensando en el bienestar de los infantes, preescolares y adultos que evolucionan con neumonía gripal”.

«Creo que la red debe ser gestionada de forma integrada público-privada y de forma centralizaday poner los casos críticos según prioridades y según criterios técnicos, sanitarios y sociales”, dijo Castillo, quien enfatizó que “es urgente…

Continuar leyendo este Titular: Guagua con virus sincicial murió en San Antonio: Sólo Arica tenía una cama disponible