junio 17, 2024

Él gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díazreaccionó con preocupación ante la entrada en vigor de una decreto peruano que proporciona la Expulsión en no más de 24 horas de los extranjeros en situación irregular que cometan delitos contra la seguridad ciudadana y el orden interior..

La norma fue promulgada el martes y modifica la Ley de Migraciones para establecer un «procedimiento administrativo especial sancionador excepcional» dirigido a delincuentes y delincuentes extranjeros.

Se aplica a quienes ingresan al Perú sin pasar por el control migratorio y realizan acciones que «pongan en riesgo o amenacen la orden publicoél orden internoel seguridad nacional ola seguridad ciudadano».

La expulsión se resolverá expresardespués de «audiencia única, virtual o presencial, que no podrá exceder de 24 horas ya que la detención administrativa del extranjero (imputado) fue realizada por la Policía Nacional», afirmó el organismo EFE.

Como se informó hoy El MercurioEl gobernador Díaz salió a alertar sobre las posibles repercusiones de esta medida en su región, que -al igual que el país vecino- ha vivido situaciones recientes de tensión por el aumento de la delincuencia vinculada al accionar de extranjeros irregulares.

Arica está a 20 kilómetros de Chacalluta, y «Se supone que (la expulsión del Perú) es por el paso fronterizo más cercano»comentó Díaz, quien cuestionó las capacidades del Estado chileno para controlar un eventual flujo masivo de delincuentes por esa zona.

Aunque el Ley de Infraestructura Crítica incorporado las Fuerzas Armadas para vigilar las fronteras, la situación en el norte es «extraña», ya que igualmente «Hay entrada de narcotráfico, armas y crimen organizado»alegó el gobernador.

«TIENEN QUE REGRESAR A SU PAÍS»

Además de la expulsión, el citado decreto peruano endurece las medidas de inspección y control sobre la población migrante: compañías de transporte interprovincial será sancionado por traslado de extranjeros irregulares; también los operadores de transporte marítimo, fluvial o lacustre que no registran y controlan adecuadamente a sus tripulantes; y el Servicios de alojamiento que no realizan verificación migratoria.

«Los inmigrantes irregulares tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo. Esa es la decisión que ha tomado el Gobierno», afirmó el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

«Aquí viene la gente que nuestro país permite venir; No es un país al que pueda entrar cualquiera que quiera violando las normas.. «Debemos garantizar la paz y la seguridad de los 33 millones de peruanos», afirmó.

En Chile, la presión para que se adopten medidas más duras contra los delincuentes extranjeros también ha aumentado en los últimos días debido a la proliferación de casos de secuestros extorsivos y para Ataque que sufrió ayer un policía con una granada.

Diputados del partido gobernante y de la oposición han abogado por un estado de emergencia a nivel nacional y han solicitado la expulsión inmediata de 12 mil personas.

Continuar leyendo este Titular: Gobernador de Arica en alerta por decreto peruano para expulsar migrantes en 24 horas