los La Oficina de Emergencia Nacional de la Secretaría de Gobernación (Onemi) informó que sus funcionarios depusieron este viernes el paro nacional que había iniciado el martesen el marco de la discusión del decreto con fuerza de ley (DFL) que permitirá a la institución avanzar hacia la Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (Senapred), nuevo servicio que lo sustituirá.
En agosto de 2021 se promulgó la Ley 21.364, que creó la Senapred, pero cuya implementación requiere la aprobación de un DFL que, entre otros aspectos, deberá regular la nueva planta de la institución, la asignación de turnos y la fecha de entrada en vigencia. del servicio
«No queremos volver a tener un 27-F», dijo el Asociación de Funcionarios de Onemi (Anfuonemi)recordando que «en 2010 (Onemi) sufrió una gran crisis porque no contaba con el personal ni la infraestructura adecuada», ejemplo que utilizó para acusan que la propuesta de la Dirección de Presupuesto (Dipres) estaba desfinanciando la agencia.
#PrensaONEMI Funcionarios de la ONEMI deponen movilización nacional tras acuerdo de mesa de negociaciones. Más información https://t.co/egn8QNdRqO
— onemichile (@onemichile) 6 de agosto de 2022
En este marco, un mesa de trabajo entre el Ministerio del Interior, la Dipres, la Onemi, la Anfuonemi y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales.
La instancia se saldó con un acuerdo entre las partes en el marco del debate sobre el decreto que permitirá la implementación de la nueva Senapred a partir de enero de 2023.
«Definitivamente, el compromiso de cada uno de los actores en la mesa permitió lograr este importante avance y de esta manera impulsar la nueva institucionalidad para la prevención y atención de desastres en el país”, destacó la Onemi.
Las autoridades confirmaron el acuerdo y el fin de la movilización nacional.
En la mesa “se lograron avances importantes respecto a la primera propuesta que recibimos de la Dipres”, dijo la Asociación. Sin embargo, advirtió que “el proceso aún no está terminado”, por lo que continuará en “estado de alerta”.
Comunicado público por el fin del paro laboral. El proceso aún no ha terminado y nos mantenemos en estado de Alerta. Agradecemos a todos los que se sumaron, permitiendo la cohesión necesaria para lograr los avances logrados, sin ese apoyo no hubiera sido posible #AlertaONEMion pic.twitter.com/H4hcL2UyYZ
— Asociación de Funcionarios de la ONEMI (@ANFUONEMI) 6 de agosto de 2022
La Oficina resaltó que los 17 Centros de Alerta Temprana a nivel regional y central se encuentran operativos, cumpliendo sus funciones de seguimiento de las diversas amenazas en todo el territorio.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.