junio 16, 2024

El emprendimiento inmobiliario se llama Torre M y es otra de las inversiones que tiene la familia Messi en Rosario. A dos años y medio de recibir la aprobación del Concejo Municipal, toma forma el proyecto para construir una torre de apartamentos en Tucumán en 2.055, sobre el reverso de una construcción de valor patrimonial. Una inmobiliaria de Rosario ya ha puesto a la venta las viviendas y oficinas que comenzarán a construirse este año.

Si bien el certificado urbanístico inicial solo permitía una altura máxima de 13 metros, luego de un trabajo conjunto con la municipalidad, se llegó a un plan para llegar a los 42 metros. El desarrollo contempla el reciclaje del inmueble patrimonial y la intención es transformarlo en un local comercial, orientado al sector gastronómico.

La casa soportará el uso principal del edificio, que será un Torre de oficinas de 15 pisos, con superficies que van desde 154 hasta 541 m2. Por su parte, se proyectan tres plantas de garaje en planta baja y dos sótanos para vehículos. El proyecto y comercialización está a cargo de MKT ARQ, el arquitecto Manuel Ongaro y Jorge Messi, padre del astro rosarino.

El proyecto incluye dos sótanos de garaje, con capacidad para 34 unidades, 13 oficinas ubicadas del primer al tercer piso y 33 viviendas de varios tamaños, desde monoambientes hasta dúplex de 3 y 4 dormitorios; así como gimnasio, piscina y solárium.

El emprendimiento se llama Torre M y es otra de las inversiones que tiene la familia Messi en Rosario

La historia

La mansión tucumana entre Balcarce y Moreno fue construida a principios del siglo pasado. El inmueble figura en el catálogo de inmuebles de valor patrimonial de la zona centrouna lista que describe aquellas construcciones que, por su valor individual o por formar parte de un conjunto único, son trascendentales para la historia de la ciudad.

Los dos pisos de Tucumán en 2000, con un frente ornamentado y grandes ventanales, corresponden a un grado de protección de 2 A, lo que indica que toda reforma debe conservar las fachadas y las partes interiores de valor, sin aumentar la superficie del edificio. Las modificaciones interiores deberán respetar la tipología y los espacios que conserven el diseño y la materialidad originales.

Uno de los últimos usos que tuvo el edificio fue el de albergar la escuela Cristoforo Colombo, institución fundada en 1998 que prometía una educación de excelencia, basada en valores humanísticos y con el rol de fortalecer los lazos de cooperación entre italianos y argentinos. Sin embargo, en 2005, la escuela cerró sus puertas, dejando en la calle tanto a alumnos como a profesores.

Un año después, el Servicio Provincial de Educación Privada del Ministerio de Educación decidió cancelar la autorización del establecimiento para funcionar como servicio educativo a partir del 1 de marzo de 2006. La escuela dependía de la Fundación MCMD Marta Clotilde Martini de D’Aste, que operó en Balcarce 742, otra casa que años después fue demolida.


Continuar leyendo este Titular: El proyecto inmobiliario de Messi que avanza en Rosario |