junio 16, 2024

Las Bolsas europeas han despedido la sesin con avances tras la comparecencia de Powell en el Congreso de EEUU en la que ha apuntado que los tipos pueden empezar a bajar este ao si las condiciones lo permiten. El Ibex, a la cabeza de Europa, ha subido un 0,79% hasta 10.197,20 puntos en su cuarta sesin consecutiva de avances.

Las Bolsas europeas han cerrado con subidas generalizadas. Sin sorpresas en el ‘Supermartes‘ electoral en Estados Unidos y con Biden y Trump reforzados en sus candidaturas, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha confirmado hoy ante el Congreso de EEUU que habr una bajada de tipos este ao.

Parte del retraso esperado en los recortes se debe a una fortaleza de la economa estadounidense que se pondr a prueba de nuevo en la jornada del viernes, con la publicacin del informe oficial de empleo. Antes, en el da de maana, las novedades monetarias tendrn como protagonista al Banco Central Europeo. En vsperas de su reunin, esta maana se ha conocido un dato alentador sobre la recuperacin de la economa de Alemania. Despus de encadenar numerosos sntomas de debilidad, sus exportaciones crecieron en enero un 6,3%, muy por encima del 1,5% previsto por los analistas.

Ibex 35

La Bolsa espaola ha mejorado el tono positivo de ayer, en su cuarta sesin al alza. El Ibex ha despuntado en Europa, al sumar un 0,79% y despedir la sesin a las puertas de los 10.200 puntos.

A falta de resultados, las principales novedades empresariales en las ltimas jornadas proceden de las presentaciones estratgicas. Si ayer fue el turno de Cellnex, hoy el relevo lo ha tomado Indra. La compaa prev alcanzar una facturacin de 6.000 millones en 2026 y de 10.000 millones en 2030 en el marco de su plan estratgico, espoleado por el crecimiento esperado en su rea de Defensa. Sus ttulos han ganado un 1,7%.

Las subidas han sido ms pronunciadas en el caso de IAG. La aerolnea ha repuntado un 5,00% en Bolsa en una jornada en la que los analistas de JPMorgan han elevado de golpe un 72% su valoracin sobre la aerolnea.

Todo lo contrario ha sucedido con Grifols, hundido un 11,27% hasta mnimos del ao ante el nuevo ataque lanzado por Gotham. La firma bajista ha puesto otra vez en el foco las prcticas contables de la empresa de hemoderivados y los inversores han respondido con otra oleada de ventas de acciones de Grifols.

Cellnex ha corregido el tirn alcista que protagoniz en el da de ayer, al calor de sus planes estratgicos y de su nueva desinversin y pese a que en las ltimas horas recibi un estmulo adicional, al recuperar un rting de grado de inversin por parte de S&P. Sus acciones han cedido un 1,63%.

Bolsa europea

La renta variable europea ha terminado con alzas, aunque ha adoptado un tono algo ms comedido que el Ibex. En vsperas de la reunin del BCE, los datos macro de Alemania han trasladado al fin un sntoma de mejora con el incremento muy superior a lo esperado en las exportaciones. A cambio, el Dax alemn ha recibido algunas referencias empresariales menos alentadoras y ha sumado un ligero 0,10%. El Cac francs se ha revalorizado un 0,28%; el Mib italiano, un 0,66% y el Ftse britnico, un 0,43%.

Las previsiones de negocio de una empresa muy ligada a la actividad econmica como Deutsche Post han desinflado sus acciones un 6,3%. El grupo propietario de firmas de reparto como DHL no ha alcanzado las estimaciones barajadas por el mercado debido a los sntomas de debilidad apreciados en el mercado global. Un sesgo mucho ms positivo ha adquirido la cotizacin de AIB (Allied Irish Banks). El banco britnico ha recibido con alzas del 5,3% el anuncio de un programa de retribucin al accionista que alcanzar los 1.700 millones de euros. Un avance superior incluso en Bolsa ha registrado el touroperador turstico TUI, disparado un 9,1% ante el optimismo trasladado por los analistas de Morgan Stanley.

Deuda, euro, petrleo, oro y bitcoin

Los inversores de renta variable respiran con la tregua registrada por los intereses de la deuda. El bono estadoundiense a diez aos se repliega hacia el entorno del 4,10%, lejos de sus recientes mximos de 4,30%. En Europa, un da antes de la reunin del BCE, el inters del bund alemn ronda el 2,35%, frente al 3,15% con el que cotiza la deuda espaola a diez aos.

Las novedades monetarias de las prximas jornadas pueden alterar la tregua predominante durante las ltimas jornadas en el mercado de divisas. El euro supera el umbral de los 1,09 dlares, animado por un dato inesperadamente positivo de las exportaciones de Alemania. La libra britnica tambin mejora y se cambia por 1,27 dlares.

Los amagos bajistas del dlar trasladan presiones alcistas sobre la cotizacin del petrleo, denominada en la divisa estadounidense. El barril de Brent supera los 83 dlares, en zona de mximos anuales. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, alcanza los 80 dlares.

La cotizacin del oro consolida su asalto a rcords histricos rozar los 2.150 dlares por onza. Durante las ltimas jornadas las subidas han sido ms contundentes an en la cotizacin del bitcoin. La mayor de las criptomonedas, un da despus de pulverizar su rcord de 2021, se repliega por debajo de los 67.000 dlares.


Continuar leyendo este Titular: El Ibex, al filo de los 10.200 puntos en su cuarta sesin al alza