junio 17, 2024

los agua de coco Además de hidratar, es muy consumida por sus electrolitos y se diferencia de la leche de coco porque esta última, además de contener solo el líquido, está hecha con coco rallado, lo que le da una consistencia cremosa.

No importa si eres el yogui que practica el Medicina ayurvédica de la India, el paciente con diarrea leve o el gimnasio intenso que entrena durante horas, en muchas ocasiones el agua de coco es una de las favoritas porque en su naturaleza el 95% es realmente agua y el resto son nutrientes como electrolitos, vitaminas y minerales inmersos en un líquido bajo en azúcar y calorías. Y aunque la evidencia científica sugiere que su valor nutricional puede ser comparable al de las bebidas deportivas, en realidad no es más hidratante ni mejor que el agua corriente.

composición nutricional

¿El agua de coco tiene beneficios para la salud? John W.Banagan

los Clínica Mayo afirma que es una bebida segura para el consumo humano y que en promedio tiene de 45 a 60 calorías en una porción de 8 onzas (240 ml). Según la base de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), si bebes 1 taza de esta agua, estarías recibiendo los siguientes aportes respecto a una dieta estándar de 2.000 calorías:

  • Calorías: 45 calorías
  • Grasa: total 0,5 g y saturada 0,4 g (2%)
  • Sodio: 252mg (10%)
  • Carbohidratos: total 9 g (3%)
  • Fibra: 2,6 g (10 %)
  • Azúcares: 6g
  • Proteína: 1,7 g (3 %)
  • Vitamina C: 9%
  • Potasio: 600mg (17%)
  • Magnesio: 15%
  • Calcio y Vitamina B6: 5% cada uno
  • Hierro: 3%

Beneficios reales del agua de coco

  • Ayuda a mantener la hidratación: En comparación con las bebidas deportivas o los sueros, este es bajo en azúcares y carbohidratos, además de tener potasio, sodio y magnesio, que son electrolitos que se utilizan a la hora de entrenar o realizar cualquier ejercicio. Estar hidratado también aumentará tu energía, mejorará tu digestión y tu aprendizaje cognitivo, te ayudará a controlar tu peso, regulará tu temperatura corporal, reducirá la aparición de dolores de cabeza y mejorará tu salud articular y cardiovascular.
  • Mantiene y mejora tu salud cardiovascular: Al contener un alto aporte de potasio, puede ayudar a través de este electrolito a mejorar la presión arterial; Además de esto, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
  • Favorece la salud de tus músculos: El potasio, además de ayudar al músculo cardíaco, es un mineral esencial para el funcionamiento muscular, teniendo un papel importante en la contracción y relajación de tus músculos.
  • Previene la formación de cálculos renales: La hidratación es fundamental para prevenir la formación de cálculos renales, es por ello que existen estudios que demuestran que el agua de coco, además de mantener los niveles de agua corporal, puede ayudar a eliminar potasio, cloruro y citratos a través de la orina.
  • Contrarresta el estrés oxidativo: Al ser una fuente de antioxidantes, puede ayudar a neutralizar el estrés oxidativo y la formación de radicales libres que favorecen el envejecimiento celular.
  • Ayuda a la salud de la piel: Lo creas o no, este tipo de agua tiene propiedades antimicrobianas debido a sus nutrientes, lo que sugiere que puede ayudar contra la aparición de acné. Por su contenido en antioxidantes, los expertos sugieren que sería viable para ayudar a reducir los signos del envejecimiento, aunque todavía falta evidencia científica que lo demuestre con certeza.
  • Puede ayudar a controlar el azúcar: Estudios en modelos animales y pocos en humanos sugieren que su consumo puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre e incluso a largo plazo. Otra hipótesis que sugiere esto es que al ser una buena fuente de magnesio, puede ayudar a aumentar la sensibilidad a la insulina. Aunque hay que tener cuidado con este beneficio, porque esta agua podría funcionar como sustituto de las bebidas azucaradas pero, al contener azúcares naturales, si se bebe en exceso se perdería el efecto favorable sobre el control de los niveles de azúcar.

Consejos de expertos para cuando lo bebes

  1. Elige opciones que no lleven azúcares añadidos ni conservantes. Es decir, que sea lo más natural posible.
  2. Bébelo después de tu entrenamiento para restaurar tus niveles de hidratación y electrolitos.
  3. Puedes agregar agua mineral o agregarla a tus batidos o batidos.
  4. Si tiene alguna afección o enfermedad que requiera que vigile su consumo de potasio, limite o modere su consumo.

Continuar leyendo este Titular: ¿El agua de coco tiene beneficios para la salud?