junio 17, 2024

Los argentinos residentes en el exterior están autorizados a votar únicamente para cargos electivos nacionales en las elecciones generales de mitad de mandato o legislativas y para las elecciones presidenciales, pero no para las PASO.

La cuenta oficial de la Embajada Argentina en eReino Unido También publicó un post mostrando la participación de los argentinos en ejercer su derecho al voto.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FARGinUK%2Fstatus%2F1726202705503526933&partner=&hide_thread=false

Según fuentes internacionales, la votación de los ciudadanos argentinos residentes en el exterior para participar en la segunda vuelta de 2023 comenzó este domingo en Wellington, la capital de Nueva Zelanda, y en Sydney.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FARGprovincia25%2Fstatus%2F1726215122992214376&partner=&hide_thread=false

Según las primeras informaciones, se está registrando una buena participación de electores en distintos consulados argentinos en el mundo, como en Sydney (Australia), Madrid y Cádiz (España), Berna (Suiza) y Montevideo (Uruguay).

España, Estados Unidos y Brasil Son los países donde residen más argentinos. Estados Unidos tiene 90.382 argentinos; España con 85.388; Brasil con 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay, 17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; México, 9.494; Alemania 8.960; Bolivia, 8.506 y Canadá, 8.394.

En Europa, algunos de los Consulados con más votantes son los de París, Francia, con más de 6.000 personas registradas para votar; los de Milán y Roma, en Italia, con 14.000 y 9.000 ciudadanos, respectivamente; y Barcelona, ​​donde hay más de 47.000 personas censadas y 100.000 en toda España.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FARGprovincia25%2Fstatus%2F1726204610279612489&partner=&hide_thread=false

En Venezuela, 5.486; Australia, 5.234; Suiza, 4.403; Japón, 1.858; China 587; Rusia 177, y en número mucho menor hay compatriotas que viven en otros países, como Egipto, donde están empadronados, 79, en Vietnam, 33; Catar, 23; Trinidad y Tobago, 20; y Armenia 16.

Cabe señalar que el número se redujo considerablemente desde que el Gobierno decidió suspender las elecciones en Israel y Ucrania, debido a las guerras prolongadas que ocurren en ambos países.

Otro hecho es que precisamente con estas elecciones Se cumplen 30 años desde que los argentinos residentes en el exterior pueden votar, ya que en 1993 se sancionó la Ley 24.007 que habilitó esta posibilidad y creó el Registro de Electores Residentes en el Exterior.

Los argentinos residentes en el exterior podrán votar presencialmente en 19 de noviembre entre las 8 am y las 6 pm en la Representación Consular correspondiente al distrito del ciudadano que reside en el exterior con el documento que aparece en el registro o una versión posterior.

Para saber dónde está el colegio electoral asignado, puede consultar el sitio https://www.padrón.gob.ar/y seleccionar en el apartado “Argentinos en el exterior” en el apartado “Distrito”.

Más contenido de

Lilia Lemoine fue a votar pero las elecciones estaban cerradas

Vigilia de Sergio Massa y Javier Milei, con foco en inspección

Qué hacer si faltan las papeletas de un candidato

Qué hacer si faltan boletas: Hay un protocolo bonaerense

«Es la primera elección en mucho tiempo en la que los votantes creen que la situación futura va a ser peor»


Continuar leyendo este Titular: Dónde y cuántos argentinos votan en el exterior