junio 17, 2024

Tras la decisión de la UDI de retirarse de la mesa técnica que discute la reforma previsional impulsada por la Gobierno del presidente Gabriel Boric mientras el ministro giorgio jackson continuar liderando la cartera de Desarrollo Social, la partido Republicano anunció este martes que también definió bajar a sus parlamentarios de la instancia.

«Tomamos la decisión de que los técnicos se quedaran exclusivamente dentro de este cuadro técnico previsional y que no fueran los representantes del banquillo ¿Porque? Porque tenemos un gobierno que dice una cosa tras bambalinas y otra tras bambalinas”, dijo el diputado Benjamín Morenojefe de la bancada republicana, en un vocero en la sede del Congreso Nacional.

Según el legislador, “cuando hay un gobierno que dice una cosa dentro de la mesa y señala otra a través de los medios, tenemos que saber qué está pasando dentro de la mesa para que luego no vengan, como se dice popularmente, con cuentos«.

El Ministro de Trabajo y Previsión Social, jeanette jara (Partido Comunista), lideró este martes la tercera sesión de la mesa técnica para la reforma previsional, que busca generar acuerdos que permitan avanzar en la creación de un sistema previsional mixto.

Durante la reunión que se llevó a cabo en las oficinas del Ministerio del Trabajo en el centro de Santiago, continuó el debate sobre las propuestas de los participantes.

ENCUENTRO DEL MINISTRO JARA CON LOS DEMÓCRATAS

Más temprano, el ministro Jara recibió al senador y presidente de demócratas, ximena rincónpara abordar aspectos relevantes de la reforma de pensiones.

Al final de la reunión, el parlamentario comentó a Cooperativa quien planteó la necesidad de que el Secretario de Estado revisar las tablas de mortalidad, la creación de seguros para adultos mayores, transparentar las cifras que sustentan el proyecto de reforma del Ejecutivo y aumentar las pensiones de invalidez.

En ese sentido, Rincón expresó su preocupación por los casos en los que se entregan datos falsificados para obtener este tipo de beneficio.

El Gobierno decidió no renovar, por ahora, la urgencia entró hace unas semanas en la reforma de las pensiones, medida con la que el presidente Gabriel Boric presionó al Congreso para avanzar en la tramitación de la iniciativa, que fue presentada en noviembre del año pasado y sigue estancada en la Cámara de Diputados.

De hecho, la Comisión de Trabajo retomó la discusión en particular recién el 4 de julio, un día después de la extrema urgencia, aunque en una sesión que había sido programada previamente.

Sin embargo, el plazo impuesto por esta facultad del Presidente para agilizar el debate, que daba 15 días para su despacho en la Cámara Baja, Expira esta semana, jueves 27 de julio.


Continuar leyendo este Titular: Diputados republicanos también se bajaron de la mesa de la reforma previsional